La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que este hito sitúa a Tenerife y a Canarias en la vanguardia del desarrollo espacial.
					
				
						El reto no es solo implantar tecnología, sino garantizar que esa tecnología esté alineada con los valores estratégicos de la Unión Europea: interoperabilidad, protección de da...
					
				
						El informe expone cómo determinados usos de los neurodatos pueden interferir sustancialmente con los derechos y libertades fundamentales de las personas, a la vez que propone ...
					
				
						España se posiciona en el quinto puesto del ranking global, en el informe de madurez de datos abiertos en Europa 2023, con una puntuación global del 95%.
					
				
						El centro ha transformado su enfoque de las copias de seguridad y la replicación de datos, gracias a lo que ha aumentado su resiliencia operativa y logrado limitar considerabl...
					
				
						El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, explicó que están en marcha, licitados por ocho millones de euros, el desarrollo de una Unidad de Excelencia y una Factoría de An...
					
				
						La iniciativa permite la investigación sobre el impacto económico, gubernamental, social y medioambiental de los datos abiertos en Europa y cuenta con dos trabajos españoles. ...
					
				
						El taller fue organizado por la Oficina del Dato, perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de SEGITTUR. Se enmarca en el modelo de ...
					
				
						El acuerdo fue firmado por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y el de Microsoft España, Alberto Granados, y tiene como objetivo acelerar la transformación de l...
					
				
						La Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA) anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto para configurar y operar el Centro de Soporte de Espacios de Datos. Financi...
					
				
						Las Salas Seguras se conciben como un punto de contacto único de apoyo a los investigadores para la reutilización de determinadas categorías protegidas de datos en poder del s...
					
				
						Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, presentó SITGRAN, el sistema de inteligencia que utiliza datos y tecnología para promover proyectos y soluciones que m...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
									 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			