La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que este hito sitúa a Tenerife y a Canarias en la vanguardia del desarrollo espacial.
El reto no es solo implantar tecnología, sino garantizar que esa tecnología esté alineada con los valores estratégicos de la Unión Europea: interoperabilidad, protección de da...
El informe expone cómo determinados usos de los neurodatos pueden interferir sustancialmente con los derechos y libertades fundamentales de las personas, a la vez que propone ...
España se posiciona en el quinto puesto del ranking global, en el informe de madurez de datos abiertos en Europa 2023, con una puntuación global del 95%.
El centro ha transformado su enfoque de las copias de seguridad y la replicación de datos, gracias a lo que ha aumentado su resiliencia operativa y logrado limitar considerabl...
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, explicó que están en marcha, licitados por ocho millones de euros, el desarrollo de una Unidad de Excelencia y una Factoría de An...
La iniciativa permite la investigación sobre el impacto económico, gubernamental, social y medioambiental de los datos abiertos en Europa y cuenta con dos trabajos españoles. ...
El taller fue organizado por la Oficina del Dato, perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de SEGITTUR. Se enmarca en el modelo de ...
El acuerdo fue firmado por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y el de Microsoft España, Alberto Granados, y tiene como objetivo acelerar la transformación de l...
La Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA) anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto para configurar y operar el Centro de Soporte de Espacios de Datos. Financi...
Las Salas Seguras se conciben como un punto de contacto único de apoyo a los investigadores para la reutilización de determinadas categorías protegidas de datos en poder del s...
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, presentó SITGRAN, el sistema de inteligencia que utiliza datos y tecnología para promover proyectos y soluciones que m...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.