La compañía Extreme Networks proporcionará la renovación y actualización de toda la infraestructura cableada (hardware y software) del telescopio con el objetivo de aumentar su capacidad y rendimiento, y preparar la red para que soporte nuevas tecnologías como firewalls de nueva generación, hiperconvergencia o futuros enlaces 100Gb.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y la EOI, fundación adscrita al Ministerio de Industria, prevén impulsar la formación de directivos de pymes y agentes del cambio para afianzar la transformación digital de la economí...
El programa iSAR busca mejorar los servicios de salvamento y rescate, así como luchar contra la contaminación a través de tecnologías de última generación. GMV se encargará de uno de los retos del proyecto, desarrollando los sistemas de mando y control, y creando la infraestructura de red que permitirá la comunicación en tiempo real...

El presidente de la Xunta participó en la presentación de la candidatura gallega a la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Allí destacó que la Comunidad cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones y empresas, así como con un rico sistema de innovación tecnológica en el que prestan servicios más ...
El objetivo de la estrategia plurianual (2023-2027) es acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales, emprendida en los últimos dos años, a través de medidas realistas. Se busca reducir los tiempos medios de tramitación en un 50%, el uso del papel en la gestión administrativa municipal en un 90%, la tramitación pr...
Este programa-piloto, presentado por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez García, beneficiará a 7,5 millones de habitantes de pueblos pequeños al recibir servicios de la Administración General del Estado en sus ayuntamientos.
Se trata de un piloto de innovación 5G en el ámbito de la salud, enmarcado en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G. La iniciativa se desarrolla en el hospital universitario de La Princesa de Madrid, junto a Telefónica, proveedor tecnológico, y La Frontera VR, empresa especializada en realidad virtual.
El Ayuntamiento de Elda ha llevado a cabo el proyecto de digitalización de su central telefónica a través de la empresa tecnológica valenciana Nunsys, que ha sido la encargada de la implantación su solución de comunicaciones unificadas.

El nuevo proyecto mantendrá un archivo electrónico único de los documentos que correspondan a procedimientos finalizados y será compatible con los tramitadores de expedientes del Ayuntamiento. Asimismo, ayudará a dar respuesta a otros nuevos retos de la administración digital, como son los ligados a la transparencia, buen gobierno y...
El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el nuevo Centro Especializado en Informática, Seguridad y Tecnología que la empresa UNITEL-Sistemas de Telecomunicaciones ha inaugurado hoy en Talavera de la Reina, de la mano de Palo Alto y Arista.
El consistorio ha formalizado la contratación con la empresa T-Systems ITC Iberia S.A.U. por un importe de más de dos millones de euros y un plazo de ejecución de cinco años.
El 2 de este mes se ensayará el servicio en Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Murcia y Navarra, y continuará a lo largo del mismo en otras comunidades autónomas. Los teléfonos móviles activados emitirán un pitido y vibrarán, anunciando la prueba del nuevo sistema EU-Alert que se integra en la Red de Alerta Nacional, para avisar a ...
La celebración de la jornada " La digitalización de la asistencia sanitaria. Una nueva dimensión" ha reunido a profesionales y expertos del sector para analizar de qué manera la tecnología debe facilitar una mayor inmediatez en la atención sanitaria, mejorar los accesos a tratamientos o disminuir las listas de espera, entre otros as...
El Centro Blockchain de Cataluña, de la Cámara de Comercio de Barcelona, y el Ayuntamiento de Badalona, han presentado el Nodo de Energía del CBCat, la nueva subsede del centro tecnológico, especializada en la aplicación de la blockchain en el sector energético.
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha presentado la herramienta de cálculo de Huella de Carbono Municipal (HCM), una nueva aplicación para acceder a los datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel municipal.
El acuerdo fue firmado por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y el de Microsoft España, Alberto Granados, y tiene como objetivo acelerar la transformación de los destinos y del sector turístico, facilitando el acceso a tecnologías y soluciones digitales.
La región ha sido capaz de absorber 1.154 millones de euros de los fondos europeos MRR para anunciar sus candidaturas a la iniciativa RETECH, por valor de 32,6 millones y centradas en inteligencia artificial y ciberseguridad. “Siempre hemos visto los fondos Next Generation como una oportunidad y aún lo son más en los momentos en los...

Se trata de un gran pacto con la sociedad civil y las empresas para atraer y fomentar más ideas en el sector tecnológico. La semana que viene arranca esta estrategia con una reunión entre una veintena de compañías y las Consejerías de Administración Local y Digitalización, Educación y Universidades y Economía.

El Ejecutivo trabaja con los alcaldes y alcaldesas de la provincia en la elaboración de los proyectos para la modernización de las entidades locales. La Institución concurrirá a la convocatoria de subvenciones que otorga el Gobierno de España, ya que 4,13 millones de los 154,5 millones de euros totales le corresponden a la Diputació...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.