smartphone llamada movil
El CRM de Salesforce ha sido la tecnología seleccionada para el desarrollo de la nueva plataforma de gestión del ciudadano, con la que los agentes de Atento tienen una visión 360 de las gestiones y consultas realizadas por los ciudadanos, agilizando así las interacciones y garantizando la resolución de sus dudas.
Digizity
El ‘Entorno Relevante de Zaragoza’ (ERZ) es un espacio cedido por el Ayuntamiento que sirve de laboratorio para probar y validar los 18 productos que se están desarrollando en el marco de Digizity. Una de las iniciativas más relevantes del proyecto ha sido el desarrollo de un autobús eléctrico de cero emisiones, conectado, inteligen...
Cartagena farolas inteligentes
El proyecto Intersight, una alianza entre Libelium y Signify, tiene como objetivo convertir el alumbrado público en nodos inteligentes. La ciudad de Cartagena se está enfocando en promover la digitalización de la ciudad a través de varios proyectos europeos, incluido el diseño de una innovadora Zona de Bajas Emisiones basada en los ...
Altia Granada
La puesta en marcha del Portal de Participación Ciudadana permite a las instituciones realizar un conjunto de actuaciones en las que los ciudadanos pueden participar directamente, como es el caso de Propuestas ciudadanas. Altia también ha instalado una plataforma de software multientidad que permite la retransmisión de plenos munici...
Puerto Barcelona Kyndryl
La nueva plataforma tecnológica permite a la Comunidad Portuaria de Barcelona contar con más capacidad de cómputo, más velocidad de procesamiento y mayores medidas de seguridad para la prestación de servicios a través de PORTIC. Kyndryl ha liderado y ejecutado el proyecto de modernización de servidores con tecnología LinuxOne.
Sevilla
El proyecto de Análisis de densidad y flujos turísticos llevado a cabo en el barrio de Santa Cruz usa la última tecnología para medir en tiempo real los flujos turísticos en esta zona de elevado tránsito de visitantes. La tecnología de Esri aglutina parte de la información recabada para presentarla en un sistema de información geogr...
Ajuntament Girona
El consistorio decidió cambiar toda su infraestructura por una solución cloud empresarial basada en la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix, sobre hardware de HPE. “Antes teníamos que administrar muchos sistemas distintos y ahora, gracias a su gestión centralizada, solo tenemos que administrar uno”, explica Marc García, del Ay...
Cluster Barcelona Sports
La alianza con INDESCAT permitirá abordar de forma innovadora los retos de mejora tecnológica y digitalización de la actividad física y el deporte en todos sus ámbitos y niveles. El proyecto cuenta ya con diversas empresas e instituciones interesadas a formar parte.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.