Cartagena farolas inteligentes
El proyecto Intersight, una alianza entre Libelium y Signify, tiene como objetivo convertir el alumbrado público en nodos inteligentes. La ciudad de Cartagena se está enfocando en promover la digitalización de la ciudad a través de varios proyectos europeos, incluido el diseño de una innovadora Zona de Bajas Emisiones basada en los ...
Altia Granada
La puesta en marcha del Portal de Participación Ciudadana permite a las instituciones realizar un conjunto de actuaciones en las que los ciudadanos pueden participar directamente, como es el caso de Propuestas ciudadanas. Altia también ha instalado una plataforma de software multientidad que permite la retransmisión de plenos munici...
Puerto Barcelona Kyndryl
La nueva plataforma tecnológica permite a la Comunidad Portuaria de Barcelona contar con más capacidad de cómputo, más velocidad de procesamiento y mayores medidas de seguridad para la prestación de servicios a través de PORTIC. Kyndryl ha liderado y ejecutado el proyecto de modernización de servidores con tecnología LinuxOne.
Sevilla
El proyecto de Análisis de densidad y flujos turísticos llevado a cabo en el barrio de Santa Cruz usa la última tecnología para medir en tiempo real los flujos turísticos en esta zona de elevado tránsito de visitantes. La tecnología de Esri aglutina parte de la información recabada para presentarla en un sistema de información geogr...
Ajuntament Girona
El consistorio decidió cambiar toda su infraestructura por una solución cloud empresarial basada en la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix, sobre hardware de HPE. “Antes teníamos que administrar muchos sistemas distintos y ahora, gracias a su gestión centralizada, solo tenemos que administrar uno”, explica Marc García, del Ay...
Cluster Barcelona Sports
La alianza con INDESCAT permitirá abordar de forma innovadora los retos de mejora tecnológica y digitalización de la actividad física y el deporte en todos sus ámbitos y niveles. El proyecto cuenta ya con diversas empresas e instituciones interesadas a formar parte.
Samsung Aula Futuro
La red de Aulas del Futuro para el desarrollo de competencias docentes promueve la generalización de las metodologías activas con el apoyo de las tecnologías digitales y la transformación de los espacios educativos. Gracias al acuerdo entre Samsung y el Ministerio de Educación y Formación Profesional se construirán un total de 20 au...
NEORIS CAM
El acelerador digital global ha desarrollado recientemente dos proyectos tecnológicos para Madrid Digital: la Plataforma de Subvenciones, que unifica la gestión de los procedimientos administrativos de solicitud de las ayudas publicadas por la Comunidad de Madrid; y la app Calidad del Aire Madrid, que fomenta el cuidado del medioambi...
Quantum Spain
Esta infraestructura se instalará a lo largo de 2023 y estará integrada en el supercomputador MareNostrum 5, que estará operativo el próximo mes de julio. Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, será llevado a cabo por un consorcio español formado por Qilimanjaro Quantum Tech y GMV, que han ganado el ...
ZBE Barcelona Seidor
Seidor Opentrends ha desarrollado una plataforma en la nube con tecnologías que permiten integrar todas las fuentes de datos, incluyendo las propias cámaras de captura de matrículas y los archivos de la DGT. El proyecto destaca por su alto grado de innovación, con la integración de tecnologías avanzadas como analítica de datos, Inte...

Síguenos en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...

 


INFORMES


El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios