Ayesa Osakidetza
Basada en una solución tecnológica implantada por Ayesa, la Carpeta de Salud es la herramienta digital que el Servicio Vasco de Salud pone a disposición de los ciudadanos para que consulten su historia clínica, la cual debe estar conectada con el Servicio Nacional de Salud para facilitar el intercambio de información a nivel europeo.
IA Guadalinfo
Alumnado de entre 8 y 14 años de 12 centros educativos trabajan en equipo en 14 proyectos y asimilan competencias digitales y habilidades profesionales de futuro. Un huerto inteligente que recoge la lluvia del tejado del colegio, o una fuente para el patio que aprovecha el agua para regadío, son algunos de las ideas desarrolladas co...
MITECO Mar Menor
Con una inversión de 650.000 euros, el objetivo del proyecto es realizar simulaciones, predecir y prevenir catástrofes como inundaciones, contaminación y efectos del cambio climático. La actuación forma parte del Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor y tendrá que estar operativa en noviembre de este mismo año.
educacion estudiantes
La empresa IT se encargará de la oficina de gobierno de sistemas de gestión educativa, el desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de los recursos humanos en el ámbito educativo, así como otras relacionadas con las plataformas educativas del centro digital colaborativo y el aprendizaje digital.
Comunidad Madrid oficina contribuyente
Puesta en marcha en colaboración con Madrid Digital y con la Subdirección General de Gestión de Tributos, la nueva Oficina Virtual de Tributos de la Comunidad de Madrid, reduce el tiempo de gestión en hasta 4 minutos y se disminuye a la mitad el tiempo para generar la autoliquidación. Ya ha registrado más de 130.000 autoliquidaciones.
Puerto Huelva
La instalación podrá así incrementar la competitividad del transporte ferroviario a través de la reducción de costes operaciones, garantizar la seguridad de las operaciones ferroviarias y conseguir una mejora de la planificación de las operaciones intermodales.
metro Madrid
La plataforma de big data de Cloudera permite a Metro de Madrid gestionar el gran volumen de datos que genera la red. Con esta información, que se obtiene cada 15 minutos, el suburbano puede planificar con antelación y precisión el modelo de movilidad según las necesidades y evolución de la demanda.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, anunció la apertura en de un hub tecnológico desde el cual prevé pilotar la expansión de su actividad por todo el territorio estatal. T-Systems tiene previsto crear 500 empleos en España de aquí a final de año, y aproximadamente el 10% de estas nuevas contrataciones serán en Valencia.
Inmense
Abertis Mobility Services pondrá en marcha un test de simulación de pago por uso con tarificación dinámica en un entorno urbano. Para la implementación del piloto del proyecto, AMS testeará una nueva solución de peaje satelital en las ciudades de Múnich y Esplugues de Llobregat y una app para los usuarios que participen en IMMENSE.
Vodafone iluminacion
El proyecto de smart lighting ‘LayN’ optimiza los recursos energéticos y mejora el servicio a los ciudadanos mediante el análisis de patrones de movilidad usando tecnologías de Big Data Analytics e IoT. La solución supone un paso clave hacia sistemas de gestión de la iluminación urbana más eficientes e individualizados.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.