De los 147,7 millones de euros que gestiona la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, se han activado expedientes por un importe de casi 122 millones. Entre las iniciativas en fase de implantación destaca el proyecto del nuevo Centro de Proceso de Datos de la Xunta, que permitirá dotar a todo el sistema educativo públ...
Con esta versión BETA, cualquier usuario puede consultar diferentes datos personales, informarse sobre el estado de sus expedientes en tramitación y conocer si tiene notificaciones pendientes. Con esta medida se avanza en el objetivo de que el 50% de los servicios públicos digitales estén accesibles a través del móvil a finales de 2...
España será el primer país europeo con una entidad de supervisión de la Inteligencia Artificial (IA), anticipándose al futuro Reglamento de la UE. La Agencia cumplirá las labores de supervisión y minimización de riesgos, y buscará generar un ecosistema empresarial y de gestión en IA. España se sitúa así como un país referente en est...
Impulsado y financiado con 1,2M€ por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, el proyecto ha sido ejecutado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en colaboración con Cellnex Telecom.
Impulsado por Madrid Digital, este avance permitirá que el usuario realice, de forma ágil y desde cualquier dispositivo, todo tipo trámites con la Administración regional. Cada habitante de la Comunidad de Madrid contará con su propia identidad digital, y podrá incluso firmar documentos o planificar sus citas. La inversión inicial e...
La ayuda será dedicada a la digitalización y la modernización de las administraciones. En concreto, se repartió la anualidad de 2022 y se establecieron los criterios de reparto y cantidades asignadas para la totalidad del crédito. En la conferencia participaron la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán; el secr...
La tecnología MOBOTIX ha sido la base del proyecto que promueve la modernización tecnológica en Alcalá la Real, Jaén, a través de su proyecto de Smart City. Un total de 23 cámaras MOBOTIX componen la red de videovigilancia inteligente que permite a la Policía Local tener acceso en tiempo real a una visión simultánea tanto del tráfic...
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, estuvo en la presentación del informe 'La Sociedad Digital en España 2022', de Telefónica. Allí desgranó algunas de las claves de un proceso de digitalización de la nación que implica por igual a "infraestructuras, empresas y personas".
El 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC se cerró con diversas intervenciones de interés centradas en el presente y futuro de los PERTEs, las PYMES y la Justicia digital.
Renfe ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma, desarrollada tecnológicamente de manera conjunta con Siemens Mobility y NTT DATA. Esta la convierte en la primera empresa pública gestora de servicios de movilidad puerta a puerta de ámbito nacional en España.La anteriormente denominada Renfe as a Service (RaaS) pasa a llamar...
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, presentó recientemente el programa UNICO Banda Ancha: la red que nos conecta, en el municipio de Vega de Pas (Cantabria), destacando el valor de la conectividad fuera de los grandes núcleos de población. Una vez se completen los proyectos en...
La segunda jornada del 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC estuvo consagrada a los esfuerzos realizados por el Ejecutivo en materia de conectividad y las bondades de ahí derivadas, palpables en sectores tan dispares como la Salud o la ciberseguridad.
iAPHRail es el nombre del sistema que facilitará el proceso de administración ferroviaria del Puerto de Huelva y la mejora de la planificación de los tráficos. Ha sido puesto en marcha por el puerto onubense y la UTE, formada por las empresas Portel Logistic Technologies- Sener Ingeniería y Sistemas. La presidenta del Puerto de Huel...
La Comisión Europea publica el reglamento de ejecución del sistema técnico que interconecta autoridades del sector público europeo para aportar pruebas requeridas por procedimientos administrativos electrónicos según establece el artículo 14 del Reglamento (UE) 2018/1724 por el que se crea la Pasarela Digital Única.
El proyecto Fénix, con 6,1 millones de euros, supone el cambio del 90% de los equipos informáticos de los profesionales sanitarios de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que trabajan en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tras las lecciones aprendidas con la pandemia y ante el incremento de ciberamenazas, el organismo público de salud de la Generalitat Valenciana ha desplegado una plataforma cloud para acelerar el Threat Hunting.
Fruto de la colaboración entre Microsoft y la Generalitat de Catalunya, el proveedor ha becado a tres proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial y la nube para mejorar la gestión medioambiental en la región.
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno a un documento que intensifica sus medidas de ciberseguridad. Una de las principales novedades de su nueva directriz es la incorporación de la figura del responsable de seguridad delegado, que promoverá la seguridad de la información en los diferentes servicios q...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


