Parlem Telecom presentó Augmented Reality Personal Shopper, una aplicación 5G para comprar online y en tiempo real los productos de La Boquería gracias a la Realidad Aumentada. La solución tecnológica pretende transformar el comercio de proximidad al ofrecer al usuario virtual una experiencia de compra inmersiva equivalente a la pre...
El proyecto iREVES ayuda a gestionar la ubicación de los vehículos de emergencias sanitarias en cada momento. Para su desarrollo, se ha formado un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el ITI (centro tecnológico especializado en TIC).
El concurso público ganado por GMV asciende a más de 10 millones de euros. Se incluye el suministro de sistemas embarcados para la mejora de la seguridad a bordo, el sistema de información al usuario y los sistemas de vigilancia para toda la flota.
El plan busca conseguir una movilización público-privada de cerca de 5.000 millones de euros que financie proyectos como el establecimiento de misiones para apoyar empresas transformadoras, el refuerzo de la atención a las pymes, el desarrollo de la Marca Galicia en I+D+i y el fomento de la incorporación de la mujer a la innovación.
Se realizará a través del Acuerdo Marco de Factoría Digital, que establece un precio máximo de licitación de 1,9 millones de euros. Es el tercer proyecto impulsado por la Administración regional con este modelo de contratación, tras la Cuenta Digital y la ampliación de la Automatización Robótica de Procesos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente una ayuda de 11.000 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips y semiconductores. Este Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) ha sido recibido con interés...
El Ejecutivo canario ha adjudicado a la consultora Altia la creación de material digital educativo para Primaria y Secundaria. En el proyecto trabajará un equipo interdisciplinar de expertos en TIC que diseñarán los programas para que se adapten correctamente a la mayoría de dispositivos móviles. La solución tecnológica permitirá cr...
El objetivo de la propuesta es impulsar la disponibilidad, calidad y facilidad de uso de datos de alto valor del sector público, en cumplimiento con los requisitos indicados en la Directiva de Datos Abiertos y la reutilización de información del sector público. Con ello se pretende impulsar, a su vez, la reutilización y combinación ...
El Ejecutivo prevé centrarse en lanzar medidas relacionadas con el Plan de Competencias Digitales "en la segunda parte del año", según confirmó ayer miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El nuevo reglamento europeo eIDAS 2 se inspira en la Web 3.0 para crear un mercado único digital transfronterizo que facilite las transacciones seguras entre empresas, ciudadanos y Administraciones de forma sencilla y segura, dando a las personas físicas y jurídicas el control de la información que comparten.
El número de centros públicos de la Comunidad de Madrid capaces de mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual asciende a diez. Esta nueva modalidad de acceso online, pionera en España, permite que los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) contacten telemáticamente con sus paci...
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) implantado por el Cabildo de Tenerife da protección tanto al consistorio como a los ayuntamientos y las entidades de la isla. Con un presupuesto de 630.000 euros, el proyecto ha sido posible mediante un convenio con el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de I...
El consistorio se ha modernizado gracias a la virtualización de escritorios de UDS Enterprise, que ha posibilitado el teletrabajo de cientos de trabajadores de la Administración Pública y ha equipado a estos mismos empleados con las herramientas más apropiadas para el despliegue de las soluciones de smartcities en tiempo récord.
El portal fonseuropeus.gencat.cat ofrece toda la actualidad sobre las oportunidades de financiación continental para las empresas, las entidades públicas y la ciudadanía de Cataluña. El consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad, Jaume Giró, destaca que “es una obligación de la administración diseñar procedimientos simples p...
El proyecto piloto probará en la ciudad de Lérida un nuevo modelo de mobiliario urbano con conectividad 5G y plazas de estacionamiento para patinetes. La iniciativa ha sido impulsada por el Mobile World Capital Barcelona, el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, y la ...

El Ayuntamiento, la Generalidad y la Universitat Politècnica de Valencia se comprometieron públicamente a hacer de la ciudad del Turia una smart city de referencia internacional. El objetivo es impulsar “una ciudad más neutra en carbono en 2030, resiliente frente al cambio climático, participativa en todos los temas y eficiente”, se...
El consistorio malagueño se apoyará en la compañía Itron Inc para instalar un alumbrado público inteligente, un sistema de detección de los niveles de ruido y otro de monitorización del tráfico. “Este proyecto innovador va a mejorar los servicios a los ciudadanos y a cumplir con las metas de sostenibilidad de la ciudad”, aseguró la ...
En el evento ‘Soberanía digital en Europa: Un nuevo marco para acelerar la innovación y la competitividad’, celebrado en la Embajada Francesa de España bajo el patrocinio de OVHCloud, se discutió, largo y tendido, sobre el que es, quizás, el asunto más trascendente en la actualidad del continente: su soberanía. Particularmente la di...
En el texto se abordan las tendencias del aprendizaje online y la transformación de los últimos 20 años, incluidos los cambios a raíz de la pandemia. El objetivo es dar a conocer la experiencia de Barcelona Activa en la digitalización de los servicios de formación y aportar pautas a otras organizaciones para realizar un proceso simi...
Con motivo del Día Mundial del Agua 2022, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, explicó la implicación del Canal de Isabel II en la gestión hidráulica de la región. Un trabajo innovador gracias al uso de tecnologías como Big Data, que permitirá a la infraestructura ser más s...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.