El proyecto, liderado por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto LAAAB, cuenta con la participación del equipo de Big data y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA. En la presentación, se abordó, desde un punto de vista divulgativo, el papel de los asistentes virtuales dentro de las administraciones públicas como facilitadores de los s...

El Ejecutivo movilizará una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, lo que sitúa al proyecto como el más caro de los diez aprobados hasta la fecha. Sobre la base de los activos estratégicos en los que España está mejor posicionada, se desplegarán medidas en torno a 4 ejes para reforzar las capacidades de I+D+i, el ...
La Conselleria de Salud y Consumo de las Islas Baleares ha puesto en marcha EinaSalut, “una plataforma digital revolucionaria” dirigida a mejorar la salud de la población balear. La Consellera, Patricia Gómez, ha presentado este proyecto de compra pública innovadora, impulsado por la Dirección General de Salud Pública y Participació...
El anuncio fue hecho por Irene Jódar, la concejala de Sociedad de la Información del Ayuntamiento, quien explicó que los proyectos que consiguen subvención son tres “encaminados a modernizar la administración local y mejorar las relaciones con los ciudadanos, facilitando el acceso a trámites de forma electrónica”.
La investigación CLARIFY, coordinada por el Hospital público Puerta de Hierro del SERMAS, está financiada por la Comisión Europea. Se ha desarrollado la fase piloto de una plataforma que integra Big Data e Inteligencia Artificial para la toma de decisiones clínicas a nivel individualizado y poblacional en estas personas. Es la prime...
El proyecto, desarrollado por Orange, Gradiant y Ericsson, se enmarca dentro del plan 5G para el desarrollo impulsado por la Xunta a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. El sistema proporciona imágenes de muy alta resolución y amplía la cobertura de las comunicaciones entre la aeronave y el centro de co...
El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre todos los SOC del sector público y de las distintas administraciones. Impulsada por el Centro Criptológico Nacional, el despliegue de esta Red nace como respuesta...
Con una inversión de más de 700.000 euros, el Consistorio pretende seguir mejorando en el funcionamiento interno y proporcionar un mejor servicio al usuario. El contrato fue adjudicado a la empresa T-Systems ITC IBERICA S.A.U. en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ALMERÍA CIUDAD ABIERTA.
El Ejecutivo lanza una invitación pública a las CCAA para la creación del Instituto SpainNeuroTech. La investigación en neurotecnología se enmarca en la ENIA, que persigue situar a España como país puntero en esta disciplina. Se podrá participar mediante la financiación de parte de la inversión desplegada por Universidades públicas ...
La vicepresidenta primera participó en las jornadas del Cercle d’Economia en Barcelona para anunciar el lanzamiento de Andrómeda, el proyecto digital de transición ecológica en España. Calviño recalcó que la inversión impactará en empresas tecnológicas relacionadas con la sostenibilidad, la transición energética, la electrificación ...
El proyecto Alba Smart es uno de los ejemplos más significativos de cómo algunos ayuntamientos se implican en la evolución de las ciudades inteligentes. Está desarrollado, de manera conjunta, por los ayuntamientos de Almendralejo y Badajoz, y abarca áreas como el control de flujos de movilidad turística, la creación de un hub de inn...
La atención por videoconferencia es una nueva vía de relación con la ciudadanía que se irá implementando de forma progresiva en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) de toda Cataluña. Según la directora general de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana, Ester Manzano, el proyecto, “mejora la atención a la ciudadanía en su re...
Un estudio de la Fundación Bit advierte que, en 2012, un 26% de ciudadanos realizaba algún trámite online, por el 73% que interactúa hoy. Ramon Roca, director general de Modernización y Administración Digital, afirmó que estos avances "son fruto del importante trabajo técnico en desarrollo de estas herramientas informáticas".
El Ayuntamiento de Coslada ha estrenado una página, desarrollada por la empresa Tools, intuitiva y fácil de manejar, con la que busca, según el alcalde Ángel Viveros, “que sea ese puente entre la administración más próxima y todos los actores que, además del ciudadano de a pie, están involucrados en la vida de la ciudad”.
El consistorio levantino está mejorando su marca empleadora con iniciativas de atracción de talento, digitalización de sus procesos selectivos y un plan de bienvenida.
La transparencia, mejor acceso a las convocatorias y corrección de los procesos de selección son algunos de sus objetivos.

La ingeniería sevillana Grupo Afronta será la encargada de desarrollar SmartaGis, un proyecto que busca potenciar la digitalización y la gestión de activos, haciendo accesibles los planes de Smart Cities a pequeños y medianos municipios. Según el alcalde de Coria del Río, Modesto González, “este proyecto nos permite dar un paso más ...
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, explicó que “esta ambiciosa iniciativa de digitalización forma parte del proyecto RAYO, financiado con fondos europeos EDUSI, con el que se modernizará la tramitación de los expedientes de obras y actividades”. La empresa Vinfra es la adjudicataria por licitación pública del contrato, “que ...
El nuevo proyecto tiene como objetivo dar respuesta a las demandas crecientes de los usuarios, que han aumentado exponencialmente desde la pandemia. Se trata de la ampliación de una propuesta de 2020, cuando Castro Urdiales se sumó a la iniciativa Europa WIFI4EU para ofrecer WiFi Gratuito en el municipio. La solución procede de la c...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
INFORMES
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.