La atención por videoconferencia es una nueva vía de relación con la ciudadanía que se irá implementando de forma progresiva en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) de toda Cataluña. Según la directora general de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana, Ester Manzano, el proyecto, “mejora la atención a la ciudadanía en su re...
Un estudio de la Fundación Bit advierte que, en 2012, un 26% de ciudadanos realizaba algún trámite online, por el 73% que interactúa hoy. Ramon Roca, director general de Modernización y Administración Digital, afirmó que estos avances "son fruto del importante trabajo técnico en desarrollo de estas herramientas informáticas".
El Ayuntamiento de Coslada ha estrenado una página, desarrollada por la empresa Tools, intuitiva y fácil de manejar, con la que busca, según el alcalde Ángel Viveros, “que sea ese puente entre la administración más próxima y todos los actores que, además del ciudadano de a pie, están involucrados en la vida de la ciudad”.
El consistorio levantino está mejorando su marca empleadora con iniciativas de atracción de talento, digitalización de sus procesos selectivos y un plan de bienvenida.
La transparencia, mejor acceso a las convocatorias y corrección de los procesos de selección son algunos de sus objetivos.
La ingeniería sevillana Grupo Afronta será la encargada de desarrollar SmartaGis, un proyecto que busca potenciar la digitalización y la gestión de activos, haciendo accesibles los planes de Smart Cities a pequeños y medianos municipios. Según el alcalde de Coria del Río, Modesto González, “este proyecto nos permite dar un paso más ...
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, explicó que “esta ambiciosa iniciativa de digitalización forma parte del proyecto RAYO, financiado con fondos europeos EDUSI, con el que se modernizará la tramitación de los expedientes de obras y actividades”. La empresa Vinfra es la adjudicataria por licitación pública del contrato, “que ...
El nuevo proyecto tiene como objetivo dar respuesta a las demandas crecientes de los usuarios, que han aumentado exponencialmente desde la pandemia. Se trata de la ampliación de una propuesta de 2020, cuando Castro Urdiales se sumó a la iniciativa Europa WIFI4EU para ofrecer WiFi Gratuito en el municipio. La solución procede de la c...
En septiembre de 2023, los ciudadanos de la Unión Europea tendrán derecho a descargar y rellenar una cartera de identidad digital en un dispositivo inteligente, lo que les permitirá viajar a cualquier lugar sin necesidad de credenciales físicas. El 60% de la población de la UE tiene acceso a la identificación digital, pero, según la...
La futura ley será "pionera" en España y Europa, y servirá para acelerar la transformación digital en la comunidad autónoma. Además, promoverá un ecosistema empresarial innovador alrededor de estas tecnologías, "de gran capacidad transformadora y más sostenibles", según explicó la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Con...
En toda Europa, ya sea en pueblos, ciudades o regiones, el objetivo de Kohesio es ofrecer al público ideas y experiencias de proyectos implementados con fondos de la política de cohesión de la UE. Los usuarios de la plataforma pueden encontrar información sobre la financiación real, los beneficiarios, enlaces a sitios web clave y, c...
La Coordinación de las TIC y el Servicio de Contratación quedarán integrados bajo la misma dirección con esta medida. Según explicó el subsecretario de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, Daniel González Serisola, el objetivo es "agilizar y profesionalizar la gestión de los expedientes de contratación para subsanar la fal...
El Ayuntamiento de Jerez invertirá unos 78.000 euros de los fondos europeos en la implantación de un sistema de firma biométrica. El Consistorio ya está llevando a cabo los trabajos necesarios para contar con esta herramienta, que “posibilitará la incorporación de un sistema de firma más ágil y eficiente que se podrá utilizar para t...
El proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), fue suscrito este abril por la Secretaría de Estado mediante un acuerdo con la RAE que garantiza el desarrollo de recursos técnicos y documentales para mejorar el uso del español en la Inteligencia Artificial. Microsoft, Twitter o Google son algunas de las compañías que i...
La Comisión Europea está desarrollando una red que proporcionará una infraestructura común, compartida y abierta basada en tecnologías blockchain. A través de ella se gestará un ecosistema seguro e interoperable para el crecimiento de los servicios digitales transfronterizos en el sector público.
Parlem Telecom presentó Augmented Reality Personal Shopper, una aplicación 5G para comprar online y en tiempo real los productos de La Boquería gracias a la Realidad Aumentada. La solución tecnológica pretende transformar el comercio de proximidad al ofrecer al usuario virtual una experiencia de compra inmersiva equivalente a la pre...
El proyecto iREVES ayuda a gestionar la ubicación de los vehículos de emergencias sanitarias en cada momento. Para su desarrollo, se ha formado un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el ITI (centro tecnológico especializado en TIC).
El concurso público ganado por GMV asciende a más de 10 millones de euros. Se incluye el suministro de sistemas embarcados para la mejora de la seguridad a bordo, el sistema de información al usuario y los sistemas de vigilancia para toda la flota.
El plan busca conseguir una movilización público-privada de cerca de 5.000 millones de euros que financie proyectos como el establecimiento de misiones para apoyar empresas transformadoras, el refuerzo de la atención a las pymes, el desarrollo de la Marca Galicia en I+D+i y el fomento de la incorporación de la mujer a la innovación.
Se realizará a través del Acuerdo Marco de Factoría Digital, que establece un precio máximo de licitación de 1,9 millones de euros. Es el tercer proyecto impulsado por la Administración regional con este modelo de contratación, tras la Cuenta Digital y la ampliación de la Automatización Robótica de Procesos.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


