La atención por videoconferencia es una nueva vía de relación con la ciudadanía que se irá implementando de forma progresiva en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) de toda Cataluña. Según la directora general de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana, Ester Manzano, el proyecto, “mejora la atención a la ciudadanía en su re...
El Ayuntamiento de Coslada ha estrenado una página, desarrollada por la empresa Tools, intuitiva y fácil de manejar, con la que busca, según el alcalde Ángel Viveros, “que sea ese puente entre la administración más próxima y todos los actores que, además del ciudadano de a pie, están involucrados en la vida de la ciudad”.
Coria del Ri´o digital
La ingeniería sevillana Grupo Afronta será la encargada de desarrollar SmartaGis, un proyecto que busca potenciar la digitalización y la gestión de activos, haciendo accesibles los planes de Smart Cities a pequeños y medianos municipios. Según el alcalde de Coria del Río, Modesto González, “este proyecto nos permite dar un paso más ...
Cartera Digital EU Video Play
En septiembre de 2023, los ciudadanos de la Unión Europea tendrán derecho a descargar y rellenar una cartera de identidad digital en un dispositivo inteligente, lo que les permitirá viajar a cualquier lugar sin necesidad de credenciales físicas. El 60% de la población de la UE tiene acceso a la identificación digital, pero, según la...
Arago´n maru-diaz
La futura ley será "pionera" en España y Europa, y servirá para acelerar la transformación digital en la comunidad autónoma. Además, promoverá un ecosistema empresarial innovador alrededor de estas tecnologías, "de gran capacidad transformadora y más sostenibles", según explicó la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Con...
El Ayuntamiento de Jerez invertirá unos 78.000 euros de los fondos europeos en la implantación de un sistema de firma biométrica. El Consistorio ya está llevando a cabo los trabajos necesarios para contar con esta herramienta, que “posibilitará la incorporación de un sistema de firma más ágil y eficiente que se podrá utilizar para t...
LEIA logo
El proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), fue suscrito este abril por la Secretaría de Estado mediante un acuerdo con la RAE que garantiza el desarrollo de recursos técnicos y documentales para mejorar el uso del español en la Inteligencia Artificial. Microsoft, Twitter o Google son algunas de las compañías que i...
La Comisión Europea está desarrollando una red que proporcionará una infraestructura común, compartida y abierta basada en tecnologías blockchain. A través de ella se gestará un ecosistema seguro e interoperable para el crecimiento de los servicios digitales transfronterizos en el sector público.
Parlem Telecom presentó Augmented Reality Personal Shopper, una aplicación 5G para comprar online y en tiempo real los productos de La Boquería gracias a la Realidad Aumentada. La solución tecnológica pretende transformar el comercio de proximidad al ofrecer al usuario virtual una experiencia de compra inmersiva equivalente a la pre...
El plan busca conseguir una movilización público-privada de cerca de 5.000 millones de euros que financie proyectos como el establecimiento de misiones para apoyar empresas transformadoras, el refuerzo de la atención a las pymes, el desarrollo de la Marca Galicia en I+D+i y el fomento de la incorporación de la mujer a la innovación.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.