El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente una ayuda de 11.000 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips y semiconductores. Este Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) ha sido recibido con interés...
El Ejecutivo canario ha adjudicado a la consultora Altia la creación de material digital educativo para Primaria y Secundaria. En el proyecto trabajará un equipo interdisciplinar de expertos en TIC que diseñarán los programas para que se adapten correctamente a la mayoría de dispositivos móviles. La solución tecnológica permitirá cr...
El objetivo de la propuesta es impulsar la disponibilidad, calidad y facilidad de uso de datos de alto valor del sector público, en cumplimiento con los requisitos indicados en la Directiva de Datos Abiertos y la reutilización de información del sector público. Con ello se pretende impulsar, a su vez, la reutilización y combinación ...
El Ejecutivo prevé centrarse en lanzar medidas relacionadas con el Plan de Competencias Digitales "en la segunda parte del año", según confirmó ayer miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El nuevo reglamento europeo eIDAS 2 se inspira en la Web 3.0 para crear un mercado único digital transfronterizo que facilite las transacciones seguras entre empresas, ciudadanos y Administraciones de forma sencilla y segura, dando a las personas físicas y jurídicas el control de la información que comparten.
El número de centros públicos de la Comunidad de Madrid capaces de mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual asciende a diez. Esta nueva modalidad de acceso online, pionera en España, permite que los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) contacten telemáticamente con sus paci...
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) implantado por el Cabildo de Tenerife da protección tanto al consistorio como a los ayuntamientos y las entidades de la isla. Con un presupuesto de 630.000 euros, el proyecto ha sido posible mediante un convenio con el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de I...
El consistorio se ha modernizado gracias a la virtualización de escritorios de UDS Enterprise, que ha posibilitado el teletrabajo de cientos de trabajadores de la Administración Pública y ha equipado a estos mismos empleados con las herramientas más apropiadas para el despliegue de las soluciones de smartcities en tiempo récord.
El portal fonseuropeus.gencat.cat ofrece toda la actualidad sobre las oportunidades de financiación continental para las empresas, las entidades públicas y la ciudadanía de Cataluña. El consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad, Jaume Giró, destaca que “es una obligación de la administración diseñar procedimientos simples p...
El proyecto piloto probará en la ciudad de Lérida un nuevo modelo de mobiliario urbano con conectividad 5G y plazas de estacionamiento para patinetes. La iniciativa ha sido impulsada por el Mobile World Capital Barcelona, el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, y la ...
El Ayuntamiento, la Generalidad y la Universitat Politècnica de Valencia se comprometieron públicamente a hacer de la ciudad del Turia una smart city de referencia internacional. El objetivo es impulsar “una ciudad más neutra en carbono en 2030, resiliente frente al cambio climático, participativa en todos los temas y eficiente”, se...
El consistorio malagueño se apoyará en la compañía Itron Inc para instalar un alumbrado público inteligente, un sistema de detección de los niveles de ruido y otro de monitorización del tráfico. “Este proyecto innovador va a mejorar los servicios a los ciudadanos y a cumplir con las metas de sostenibilidad de la ciudad”, aseguró la ...
En el evento ‘Soberanía digital en Europa: Un nuevo marco para acelerar la innovación y la competitividad’, celebrado en la Embajada Francesa de España bajo el patrocinio de OVHCloud, se discutió, largo y tendido, sobre el que es, quizás, el asunto más trascendente en la actualidad del continente: su soberanía. Particularmente la di...
En el texto se abordan las tendencias del aprendizaje online y la transformación de los últimos 20 años, incluidos los cambios a raíz de la pandemia. El objetivo es dar a conocer la experiencia de Barcelona Activa en la digitalización de los servicios de formación y aportar pautas a otras organizaciones para realizar un proceso simi...
Con motivo del Día Mundial del Agua 2022, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, explicó la implicación del Canal de Isabel II en la gestión hidráulica de la región. Un trabajo innovador gracias al uso de tecnologías como Big Data, que permitirá a la infraestructura ser más s...
Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, visitó el Puerto de Sevilla para comprobar los progresos en su transformación. El representante del Gobierno manifestó en la ciudad sevillana su interés en incentivar la digitalización y el transporte ferroviario en la región andaluza.
La Comisión Europea lanza Kohesio, una plataforma pública en línea que recopila toda la información sobre más de 1,5 millones de proyectos realizados en los 27 Estados miembros. La creación está a disposición de cualquier interesado y en todos los idiomas de la UE.
En Talavera de la Reina se celebró la Asamblea Constituyente de Gaia-X España, el proyecto de hub tecnológico en el que participa la ciudad manchega y que tiene como objetivo hacer de Europa un continente digitalmente soberano. El evento contó con la participación de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificia...
La compañía telefónica gana las comunicaciones fijas y móviles de la Administración Madrileña al resultar adjudicataria de dos contratos de 47 millones de euros en tres años. Se convierte así en la principal operadora de la región, pudiendo llegar a facturar más de 85 millones de euros si se ejecutan las prórrogas previstas en los d...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


