La transformación digital de Metro de Madrid se llama Smart Rail, y está compuesta por cuatro pilares: el CPD, el Puesto de Mando, la Estación 4.0 y el Tren digital. Cuatro elementos que mejorarán la experiencia del usuario y el ahorro energético, como ya ocurre en la nueva estación de Gran Vía, según la Consejera Delegada, Silvia R...
El sistema NaviLens, desarrollado por Clear Channel, permitirá que los usuarios invidentes o con visibilidad reducida reciban en su smartphone información muy útil cuando lo necesiten. Estará instalado en unas marquesinas de última generación fabricadas con materiales 100% reciclables.
El área TIC de la Comisión Europea se moderniza de la mano de Sopra Steria y PwC, ganadoras de un importante contrato de cuatro años con el que se pretende facilitar el buen funcionamiento de los servicios públicos transfronterizos continentales entre las administraciones, las empresas y los ciudadanos.
Se trata de un plan complementario de agroalimentación que tiene por objetivo impulsar la transformación digital y sostenible del sector. Su dotación económica es de 18,7 millones de euros, lo que supone más del 40% de los fondos totales. Los planes complementarios son un nuevo instrumento diseñado para la cogobernanza, coordinación...
El Presidente del Gobierno anunció la llegada de un nuevo Plan Nacional de Ciberseguridad, "el más ambicioso de los elaborados hasta la fecha en este ámbito”. En él figuran “la creación de un sistema integrado de indicadores de ciberseguridad a nivel estatal; la constitución del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administ...
Galicia trabaja en una Estrategia de Especialización Inteligente que modernice el sector alimentario
Manuel Heredia, director general de Comercio y Consumo, aseguró que la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia contribuirá a la transformación sostenible y tecnológica de este sector estratégico para la Comunidad. También adelantó que Galicia Calidade está trabajando en un proyecto piloto centrado en la utilizaci...
El Ejecutivo comunitario ayudará a los Estados miembros a preparar, diseñar e implementar 225 proyectos de reforma este año a través de su Instrumento de Apoyo Técnico (TSI, en inglés). Según detalló la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, el proyecto cuenta con un presupuesto de 117 millones de euros.
Se trata de quince proyectos, financiados con fondos europeos, pioneros en la creación de procesos innovadores para poner en marcha los servicios públicos continentales en el mundo digital. Algunos de los objetivos son la prestación de soluciones para la administración electrónica y la aplicación de los principios contemplados en la...
El Gobierno lanza una nueva consulta pública para identificar las zonas sin cobertura de banda ancha
La consulta, que permanecerá abierta hasta el 6 de abril, permitirá identificar con precisión las zonas susceptibles de recibir ayudas en el marco de la convocatoria UNICO – Banda Ancha, que en 2022 tendrá una dotación de hasta 215 millones de euros. En la actualidad, España es el tercer país de la UE con mejor conectividad, con una...

José Joaquín de Haro Navarro, jefe de Servicio de la Diputación de Albacete, es uno de los artífices de una solución SaaS desarrollada en el seno de la Diputación que permite la gestión digital de toda la actividad administrativa de una entidad pública y que hoy está presente en diez comunidades autónomas.
El plan del Gobierno de Navarra para reducir la brecha digital es reconocido por la Comisión Europea
El I Plan Director de Banda Ancha del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital de la Comunidad Foral de Navarra ha quedado finalista en los European Broadband Awards, unos premios que reconocen a los mejores proyectos de despliegue de red en el continente. El Plan, desarrollado en colaboración con Nasertic, e...
El vicepresidente del Govern y consejero de Políticas digitales y Territorio, Jordi Puigneró, anunció el plan en una visita al Consejo Comarcal de la Ribera d'Ebre. Ambos municipios han sido escogidos por su buena conexión a Internet en relación a los servicios que ofrecen. La intención del proyecto es promover que los profesionales...
Un grupo de especialistas abordará la mejora de las comunicaciones inalámbricas de alta capacidad en la Comunidad con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos unos servicios móviles de calidad. El proyecto también tiene en su agenda la securización de la privacidad, así como el posible desarrollo de nuevas posibilidades en áreas como...
El sistema lo configuran 18 dispositivos que se van a distribuir entre las oficinas y los monumentos más significativos de la provincia. José Estévez, portavoz de la empresa Cotesa, encargada del proyecto, y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, creen que el paso del papel al digital no sólo ayudará a los trabajadores turís...
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, suscribió en París el manifiesto a favor de un proyecto que mejorará la investigación y el desarrollo de las capacidades industriales sanitarias en Europa. "Nuestra prioridad es invertir en el desarrollo, digitalización y modernización de la capacidad industrial, y facilitar l...
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla – La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha comentado que los proyectos participantes deberán realizarse en el año 2022 y tratarán sobre la digitalización, la economía circular, el equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM o e...
El servicio de red de comunicación de datos facilita el intercambio transfronterizo de información sobre la salud entre países de la Unión Europea de forma segura, eficiente e interoperable. En los próximos años, las imágenes médicas, los resultados de laboratorio y los informes de alta hospitalaria también estarán disponibles en to...
El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el objetivo de fabricar una "Inteligencia Artificial que piense en español". La idea, según la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, es que la tecnología sea u...

Este documento define la estrategia de digitalización de la Comunidad Foral de Navarra para los próximos años bajo el principio de la Igualdad Digital Sostenible, que se traduce en la equidad en el acceso a la tecnología atendiendo también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Así, desarrolla una agenda de tr...
Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad impulsan la plataforma digital Accessibilitas, que tiene por objeto fomentar la generación y la difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
Mientras la progresiva digitalización de las entidades públicas sigue su camino, el trabajo sobre las estructuras de datos y la mejora de sus eficiencias es constante. Las estrategias de datos son cada vez más sólidas y más amplias, apoyadas por planteamientos macro.