El alcalde Almeida afirma que esta estrategia de futuro permitirá “garantizar a los ciudadanos un transporte público sostenible, seguro, integrado e innovador”. El plan prevé una inversión de más de 534 millones para la adquisición de autobuses y 290 millones para infraestructuras energéticamente más sostenibles.
La recarga de la App de la Tarjeta de Transporte Público, el Plan Aparca+T, el BusLab o los proyectos de Big Data son algunas de las iniciativas más destacadas. El campus de la Universidad Francisco de Vitoria funcionará como un laboratorio de ideas e iniciativas para promover la movilidad sostenible.
Los sectores del plástico, la oliva, el cerámico, la industria metalmecánica y el aeroespacial se beneficiarán de estas ayudas enmarcadas en el Plan de Empleo y Empresa de la Administración Provincial.
El presupuesto, de 6 millones de euros, está dirigido a entidades locales que tengan el objetivo de incorporar tecnologías que les ayuden a atraer turistas y a mejorar su experiencia.
Digitalización Segura es el nombre del protocolo que regulará la copia digital de los antiguos documentos en papel en los procedimientos y servicios municipales. Este proceso se aplicará cuando se requiera la creación de copias electrónicas fidedignas que puedan reemplazar a los originales. Una ventaja para el ciudadano, que no tend...
Los productos de las TIC han convertido todo en algo conectado y más inteligente, lo que ha redundado en numerosas oportunidades para la economía y la sociedad europeas, pero también ha generado el aumento de ciberamenazas. En consecuencia, securizar estos productos se ha convertido en una necesidad primordial para un próspero merca...
La aceleración digital provocada por la COVID-19 ha puesto de relieve las debilidades del viejo sistema educativo español, aún hoy obsoleto en comparación con el de otros estados miembros de la UE. Una situación que ha empujado al Gobierno ha invertir 1.648 millones de euros provenientes de ayudas europeas para su puesta a punto.
La ampliación de la red de Oficinas Acelera pyme trata de llevar la digitalización a la España vacía. El presupuesto de la convocatoria es de 23,8 millones de euros, y el importe de las ayudas para cada una de las oficinas oscila entre 300.000 y 410.000 euros para 2 años.
España destaca un año más por sus buenas prácticas en lo tocante a la digitalización de la Administración pública. El informe sobre el estado de la administración pública digital y la interoperabilidad en Europa durante 2020 y 2021 la sitúa, en la mayoría de indicadores, por encima de la media europea.
La Covid ha acelerado la transformación digital a nivel mundial. En ese contexto, las AAPP deben hacer un esfuerzo para no quedarse atrás en una evolución sin prededentes.
Esta prestación gratuita se centrará tanto en la transformación del modelo de negocio como en la evaluación de su madurez digital.
Recomendados:
Convocatoria oficinas Acelera pyme en entornos rurales Leer
Estudio sobre digitalización de la Administración Leer
La Diputación de Sevilla está revisando la situación del Plan de Gobierno Electrónico actual de la Institución y los retos de futuro que se enmarcan dentro del Plan...

Justicia y las comunidades autónomas han pactado un nuevo reparto de fondos europeos para el plan Justicia 2030. Se destinarán más de 63 millones de euros al desarrollo de los proyectos de inversión prioritarios para la transformación del servicio público de Justicia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere avanzar en su proceso de digitalización para lo que adjudicado a Altia un contrato por valor de 1.100.060 euros para mantener sus aplicaciones y evolucionar su arquitectura de TI.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que construirá un centro de datos de altas prestaciones que pretende ser un referente en inteligencia artificial y seguridad de red. El proyecto de este Green Data Center requerirá una inversión de 68 millones de euros, que provendrán tanto de la inversión local como de los fondos...
Se acaba de abrir un concurso público para la construcción de un nuevo centro de datos destinado a la Xunta de Galicia, que tendrá un coste estimado en 1,9 millones de euros. Esta infraestructura dará respuesta a la necesidad de las autoridades gallegas de una nueva ubicación para sus sistemas TI en la que pueda seguir expandiendo s...

Digital, proactiva, omnicanal, personalizada, fácil… La Administración Pública tiene ante sí el reto de redefinir su atención a los ciudadanos. El avance en muchas administraciones ha sido significativo, especialmente con la pandemia, porque había que mantener la comunicación con la ciudadanía y la prestación de servicios públicos, ...
Disponible en el Portal de Transparencia de la CAM para su consulta pública, el anteproyecto de Ley persigue la puesta en marcha de un nuevo organismo público para gobernar y coordinar la seguridad de los sistemas de información y las redes. El plazo para presentar aportaciones finaliza el 22 de octubre.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.