Red.es y Adecco capacitarán gratuitamente, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, a 3.600 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El proyecto formativo se compromete a impulsar la inserción laboral de los participantes que finalicen el curso en empresas como Microsoft...

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, pone en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica con el objetivo de contribuir a formar a los jóvenes madrileños en los nuevos perfiles tecnológicos y mejorar su empleabilidad digital.
250 jueces, 100 fiscales, 200 abogados, 2.300 trabajadores de la Justicia, 5.700 abogados y 330 procuradores se beneficiarán de una transformación digital inclusiva que se volcará “con los colectivos más desfavorecidos”, según la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
El proyecto ha sido desarrollado por la empresa de mantenimiento inteligente Suigéneris con la colaboración de Orange y Huawei, y tiene por objetivo resolver las dudas e incidencias que, a nivel de infraestructura, puedan surgir en diversos sectores.
Puerta Innovación: un centro para fomentar la creación y la permanencia de talento digital en Madrid
El espacio estará abierto a emprendedores y empresas que quieran ser parte de un ecosistema colaborativo en el sector de la energía y la movilidad. Contará con tres plantas distribuidas en salas multiusos y zonas de trabajo, además de lugares diseñados para acoger eventos, talleres y conferencias.
El programa, denominado Gestión de Recursos e Ingresos Autonómicos de La Rioja (GRIAR), ha sido adjudicado al proveedor tecnológico Ayesa por un importe superior a los dos millones de euros. La plataforma engloba todo el proceso de recaudación, cálculos, presentaciones o pagos, y se integra con los sistemas externos relevantes para ...
El Ayuntamiento de Santander dispone ahora de una infraestructura homogénea, tanto inalámbrica como cableada, gestionada a través de una única plataforma unificada y centralizada. La mejora de la seguridad y la visibilidad son dos elementos clave del proyecto, que permiten al Consistorio disponer de un control exhaustivo de la utili...

FOSSEPS invita a los servicios públicos europeos a tratar el código abierto como un activo valioso y a actuar colectivamente para lograr la máxima eficacia en sus gestiones. El proyecto comprende tres creaciones innovadoras: el primer Catálogo de Aplicaciones de software de código abierto de Europa, un inventario de software de códi...
La tecnología permite, de una manera muy realista e interactiva, crear un entorno 3D a través del cual se puede visualizar el equipo disponible en el centro, las últimas actividades realizadas, consultar las futuras o reservar alguno de sus siete lugares de trabajo.
Se invertirán casi 3 millones de euros en la modernización de los equipos de análisis y control necesarios para mejorar la ciberseguridad de la red de Metro y el servicio al viajero. Una parte del presupuesto irá destinada a los Centros de Proceso de Datos del CTI (Centro de Tecnologías de la Información) y el CCS (Centro de Continu...

El regidor majariego nos explica cómo han abordado desde su Corporación el proceso de concurrencia a la primera convocatoria de financiación para la modernización de las Entidades Locales a través de los fondos europeos Next Generation. Detalla los proyectos presentados y sus expectativas para un buen aprovechamiento de esta potente...
El espacio contará con una Facultad de Diseño y Tecnologías que impartirá ocho grados y ocho másteres. El nuevo centro formará parte de un campus con más de 20.000 metros cuadrados y se crearán 150 puestos de trabajo directos.
La Autoridad Portuaria de València (APV) ha aprobado la concesión de un espacio en el Puerto de Sagunto a la desarrolladora de transportes de alta velocidad hyperloop ZELEROS para llevar a cabo su piloto SELF. El proyecto servirá como plataforma para demostrar la tecnología de motor lineal en el desplazamiento de mercancías en puert...


El programa, que incorporará las tendencias de comunicación cuánticas más avanzadas para un cifrado seguro y se apoyará en el desarrollo de tecnologías innovadoras y disruptivas, tendrá un coste total estimado de 6.000 millones de euros. La financiación procederá de distintas fuentes del sector público (presupuesto de la UE, Estados...
El “Libro blanco sobre la IA aplicada a la Salud”, presentado por el CIDAI (Centre of Innovation for Data tech and Artificial Intelligence), recoge propuestas encaminadas a facilitar el acceso a los datos de salud de los pacientes, crear entornos de pruebas y promover la innovación público-privada con el objetivo de empujar al secto...

El plan, que contará con una inversión de 1.000 millones de euros en los próximos cuatro años, procedente tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España y la Generalidad, garantizará el acceso de todos los sectores y municipios a las nuevas tecnologías, lo que favorecerá su evolución hacia lugares inteligentes y sostenibles p...

Dos de los grandes proyectos con los que concurre el Ayuntamiento valenciano a las subvenciones europeas giran en torno a la renovación de elementos clave para garantizar la seguridad de sus infraestructuras y al impulso de su sistema de virtualización, almacenamiento, espacios de teletrabajo y entornos colaborativos o capacidad de ...
El coche Goggo Cart, de la compañía Goggo Network, recorrió en un mes más de 50 kilómetros de una de las calles más transitadas de la ciudad en modo autónomo. La prueba ha permitido examinar el sistema de sensores que detecta personas, mobiliario y otros elementos del tráfico rodado. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, aseguró q...
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
Mientras la progresiva digitalización de las entidades públicas sigue su camino, el trabajo sobre las estructuras de datos y la mejora de sus eficiencias es constante. Las estrategias de datos son cada vez más sólidas y más amplias, apoyadas por planteamientos macro.