El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el objetivo de fabricar una "Inteligencia Artificial que piense en español". La idea, según la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, es que la tecnología sea u...
Agenda Digital Navarra 2030
Este documento define la estrategia de digitalización de la Comunidad Foral de Navarra para los próximos años bajo el principio de la Igualdad Digital Sostenible, que se traduce en la equidad en el acceso a la tecnología atendiendo también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Así, desarrolla una agenda de tr...
CONVENIO CONECTA EMPLEO COMUNIDAD DE MADRID
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, pone en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica con el objetivo de contribuir a formar a los jóvenes madrileños en los nuevos perfiles tecnológicos y mejorar su empleabilidad digital.
El programa, denominado Gestión de Recursos e Ingresos Autonómicos de La Rioja (GRIAR), ha sido adjudicado al proveedor tecnológico Ayesa por un importe superior a los dos millones de euros. La plataforma engloba todo el proceso de recaudación, cálculos, presentaciones o pagos, y se integra con los sistemas externos relevantes para ...
El Ayuntamiento de Santander dispone ahora de una infraestructura homogénea, tanto inalámbrica como cableada, gestionada a través de una única plataforma unificada y centralizada. La mejora de la seguridad y la visibilidad son dos elementos clave del proyecto, que permiten al Consistorio disponer de un control exhaustivo de la utili...
FOSSEPS
FOSSEPS invita a los servicios públicos europeos a tratar el código abierto como un activo valioso y a actuar colectivamente para lograr la máxima eficacia en sus gestiones. El proyecto comprende tres creaciones innovadoras: el primer Catálogo de Aplicaciones de software de código abierto de Europa, un inventario de software de códi...
Se invertirán casi 3 millones de euros en la modernización de los equipos de análisis y control necesarios para mejorar la ciberseguridad de la red de Metro y el servicio al viajero. Una parte del presupuesto irá destinada a los Centros de Proceso de Datos del CTI (Centro de Tecnologías de la Información) y el CCS (Centro de Continu...
Sate´lite Europa Video Play
El programa, que incorporará las tendencias de comunicación cuánticas más avanzadas para un cifrado seguro y se apoyará en el desarrollo de tecnologías innovadoras y disruptivas, tendrá un coste total estimado de 6.000 millones de euros. La financiación procederá de distintas fuentes del sector público (presupuesto de la UE, Estados...
El “Libro blanco sobre la IA aplicada a la Salud”, presentado por el CIDAI (Centre of Innovation for Data tech and Artificial Intelligence), recoge propuestas encaminadas a facilitar el acceso a los datos de salud de los pacientes, crear entornos de pruebas y promover la innovación público-privada con el objetivo de empujar al secto...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.