En el evento Masters of Digital 2022, celebrado en Bruselas de forma híbrida por primera vez, Ursula von der Leyen recalcó la importancia del microchip en la Revolución Digital para Europa. La presidenta de la Comisión Europea anunció que, la próxima semana, la UE publicará la Ley Europea de Chips, con la que se establecerán los pri...
La empresa adjudicataria del proyecto, Kyndryl, ha estado trabajando con el Ayuntamiento de Madrid desde hace un año para desarrollar una arquitectura de cloud híbrida que combine la tecnología zCloud, la nube privada y los entornos distribuidos. La nueva infraestructura permite un procesamiento más rápido de grandes volúmenes de da...
El proyecto IRIS del programa Horizon 2020 elige Barcelona como una de las tres ciudades inteligentes europeas -junto a Helsinki y Tallin- para demostrar y validar la nueva plataforma de ciber-seguridad. Cisco proporcionará las soluciones técnicas y la experiencia para este piloto en la red urbana del Ayuntamiento de la ciudad condal.
El proyecto, adjudicado a Ibermática, consistirá en el soporte y mantenimiento correctivo, perfectivo y evolutivo de las aplicaciones SAP con las que se gestionan las áreas de Finanzas, Recursos Humanos, Presupuestación y Consolidación, Analítica y Gestión de Costes, Compras y Ventas. El importe del contrato asciende a 6.480.000 € e...
El programa Connectem Barcelona se puso en marcha el pasado mes de octubre, en el barrio barcelonés de La Trinitat Nova, con el objetivo de reducir la brecha digital de las familias vulnerables. El primer trimestre del proyecto cierra con 277 beneficiarios y un valor económico de 283.674,47 euros en donaciones.

La consejera delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, Elena Liria, explicó la estrategia de digitalización de la región en un desayuno informativo. Allí repasó varios de los objetivos primordiales de un proceso que pretende mejorar la experiencia del ciudadano y su relación con la Administraci...
La operación ha sido adjudicada a Orange, que dotará de conectividad IP-VPN a todas las sedes de la institución, manteniendo en 10Gbps el caudal de sus sedes principales y multiplicando por diez el de la mayoría de sus centros asociados.
Defensa cierra un contrato de 3,2 millones de euros para obtener imágenes ópticas de calidad hasta la entrada en servicio para España del sistema de satélites CSO. El proyecto tendrá una duración de seis meses y será prorrogable, como máximo, un año.
El programa Ignicia del Gobierno Gallego ha servido para dar a luz a los laboratorios de Diversa, una compañía biotecnológica que desarrolla terapias de salud más eficaces mediante nanotecnología. El proyecto está apoyado por la Universidad y la Cámara de Comercio de Santiago.
La nueva construcción constará de seis nuevos bloques tecnológicos, construidos en tres fases, que se complementarán con la actividad empresarial del edificio contiguo de Tekniker y con el banco de ensayos de pruebas para aerogeneradores Windbox, adecuados en 2017 para el sector eólico.
El Gobierno asegura que el criterio de distribución tiene el aval de Bruselas. Andalucía, Cataluña y Madrid son las autonomías que más dinero han recibido.
Los principales retos del Gobierno se centran en prevenir el abandono escolar, mejorar las calificaciones de los alumnos y reducir el fracaso estudiantil desde el uso de las nuevas tecnologías.
Un total de 35 centros de primera venta de la comunidad cuentan ya con el Programa Primare, impulsado por la Consellería del Mar y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Gracias a él, es posible integrar los sistemas de gestión, comercialización y emisión de notas de venta de los productos del mar.
La transformación digital de los servicios busca optimizar el proceso de diagnóstico de los pacientes, mejorar la infraestructura tecnológica hospitalaria y maximizar la eficiencia de los distintos procedimientos de trabajo en red entre hospitales.
El proyecto piloto, relacionado con el turismo inteligente, ayudará al control de aglomeraciones, la gestión de la iluminación pública y la sensorización de contenedores para la administración eficiente de residuos.
La licitación ha sido adjudicada a la compañía NTT DATA, e incluye la administración, el mantenimiento y la transformación de la infraestructura tecnológica de la capital durante 5 años.
Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, expresó la necesidad de transformar la Administración durante su visita a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de Soria. Allí presentó la Plataforma Pericles, que ayudará a abandonar definitivamente el papel al digitalizar los expedientes de la ciudadanía.
El proyecto de digitalización de los puertos españoles se llama Ports 4.0, y abre una segunda convocatoria hasta el 21 de enero. A ella concurren propuestas relevantes en materia de energía, formación, drones y vehículos autónomos, piezas en impresión 3D, sostenibilidad y seguridad, con el objetivo de transformar la comunidad logíst...
Según datos actualizados por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Andalucía es la región que más fondos ha recibido, por ahora, del Plan de Recuperación del Gobierno central, con 1.916 millones del total de 11.200 destinados a las comunidades autónomas.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.