668,7 millones de euros se destinarán a inversiones inmateriales, 234,3 millones de euros a comunicaciones, 36,5 millones de euros a compra de equipos y 28,3 millones de euros a digitalización. Entre los proyectos destaca el Plan Nacional de Competencias Digitales, los Proyectos SGAD de España Digital y la Estrategia Nacional de Int...
El proyecto de la Seguridad Social para la construcción de un nuevo centro de datos en la provincia de Soria sigue adelante, y sus responsables acaban de confirmar que estará listo para el año 2024. Estas nuevas instalaciones, construidas con el apoyo de fondos europeos, permitirán a la administración contar con más recursos ante el...
Telefónica acaba de ganar el primer lote del contrato de la red corporativa de telecomunicaciones de la Xunta de Galicia, que incluye todas las líneas de comunicaciones de los centros, el acceso a Internet y la telefonía fija por importe de 33 millones de euros, con más de 5,1 millones de rebaja sobre el importe de licitación. En la...
La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) ha firmado un contrato a tres años con Fujitsu para avanzar en su digitalización. El objetivo es crear un modelo de gestión automatizado y ciberseguro que favorezca el auto-aprovisionamiento de las distintas Consejerías en materia de TI. El proyecto...
Plan_digitalizacion_pymes
La digitalización de la economía pasa por la transformación de las empresas para adoptar nuevos procesos, invertir en tendencias, aplicar la tecnología a la modernización de los negocios y lograr así un aumento en la productividad.
Plan de la digitalizacio´n de la Administracio´n Pu´blica
Este Plan supondrá un salto cualitativo en la mejora de la eficacia y la eficiencia de la Administración, así como en la transparencia, la eliminación de la burocracia y la creciente orientación hacia la personalización de los servicios.
Las nuevas instalaciones correrán a cargo de una Unión Temporal de Empresas formada por Fibratel, Imoel y Trabelectrónica, y proporcionarán al Ministerio de Defensa la capacidad de operar sin interrupciones. Para ello, el nuevo centro de procesamiento de datos contará con una potencia de 1.189 kilovatios, y funcionará bajo los están...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.