Los productos de las TIC han convertido todo en algo conectado y más inteligente, lo que ha redundado en numerosas oportunidades para la economía y la sociedad europeas, pero también ha generado el aumento de ciberamenazas. En consecuencia, securizar estos productos se ha convertido en una necesidad primordial para un próspero merca...
La aceleración digital provocada por la COVID-19 ha puesto de relieve las debilidades del viejo sistema educativo español, aún hoy obsoleto en comparación con el de otros estados miembros de la UE. Una situación que ha empujado al Gobierno ha invertir 1.648 millones de euros provenientes de ayudas europeas para su puesta a punto.
La ampliación de la red de Oficinas Acelera pyme trata de llevar la digitalización a la España vacía. El presupuesto de la convocatoria es de 23,8 millones de euros, y el importe de las ayudas para cada una de las oficinas oscila entre 300.000 y 410.000 euros para 2 años.
España destaca un año más por sus buenas prácticas en lo tocante a la digitalización de la Administración pública. El informe sobre el estado de la administración pública digital y la interoperabilidad en Europa durante 2020 y 2021 la sitúa, en la mayoría de indicadores, por encima de la media europea.
Conferencia Sectorial Justicia
Justicia y las comunidades autónomas han pactado un nuevo reparto de fondos europeos para el plan Justicia 2030. Se destinarán más de 63 millones de euros al desarrollo de los proyectos de inversión prioritarios para la transformación del servicio público de Justicia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que construirá un centro de datos de altas prestaciones que pretende ser un referente en inteligencia artificial y seguridad de red. El proyecto de este Green Data Center requerirá una inversión de 68 millones de euros, que provendrán tanto de la inversión local como de los fondos...
Se acaba de abrir un concurso público para la construcción de un nuevo centro de datos destinado a la Xunta de Galicia, que tendrá un coste estimado en 1,9 millones de euros. Esta infraestructura dará respuesta a la necesidad de las autoridades gallegas de una nueva ubicación para sus sistemas TI en la que pueda seguir expandiendo s...
Ciudadano 360 Mesa Redonda
Digital, proactiva, omnicanal, personalizada, fácil… La Administración Pública tiene ante sí el reto de redefinir su atención a los ciudadanos. El avance en muchas administraciones ha sido significativo, especialmente con la pandemia, porque había que mantener la comunicación con la ciudadanía y la prestación de servicios públicos, ...
Disponible en el Portal de Transparencia de la CAM para su consulta pública, el anteproyecto de Ley persigue la puesta en marcha de un nuevo organismo público para gobernar y coordinar la seguridad de los sistemas de información y las redes. El plazo para presentar aportaciones finaliza el 22 de octubre.
Las autoridades alicantinas han anunciado la próxima renovación de su Centro de Datos Municipal, con el fin mejorar el acceso de los ciudadanos a la información y agilizar los procesos digitales que lleva a cabo el Ayuntamiento. Además, las nuevas instalaciones servirán como apoyo a otros grandes proyectos digitales en los que se ha...
El gasto de los gobiernos locales ha aumentado como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la pandemia, especialmente en las grandes ciudades, lo que limita los recursos disponibles para la digitalización urbana. Ahora, muchas localidades buscan nuevas fuentes de ingresos para aumentar la resiliencia ante nuevas amenaza...
El Ayuntamiento de Gijón está actualmente impulsando la digitalización para conseguir una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su último proyecto está relacionado con el impulso de la movilidad sostenible y su modelo de turismo inteligente, que tiene como base una plataforma de T-Systems.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.