El último evento online celebrado desde la plataforma Talque sirvió para hablar de la importancia de los espacios de datos en el futuro del turismo. La amplia representación española en el encuentro puso sobre el tapete la importancia estratégica del país mediterráneo, tanto por su geografía como por el potencial innovador del proye...
Este sistema para pacientes pretende facilitar el seguimiento terapéutico de las personas con enfermedades crónicas de Andalucía, aportando datos e información de valor que permita actuar precozmente en caso de anomalías de la patología. El objetivo es reducir ingresos hospitalarios y visitas a urgencias de este tipo de pacientes y...


Las criptomonedas cada vez ganan más fuerza, y los organismos internacionales lo saben. Por ello, la UE evalúa el proyecto del euro digital, la futura criptomoneda oficial comunitaria. En ella no sólo se tomarán en cuenta los peligros, sino también las innumerables ventajas de acuñar una moneda de este tipo.
Axians está actualizando la infraestructura red y el cableado de la L9 del Metro de Barcelona, la línea automatizada de metro más larga de Europa. Se trata de la puesta en marcha de casi 500 equipos de comunicaciones en más de 40 ubicaciones para los que se desplegarán unos 28km de fibra óptica.
La Agencia Digital de Andalucía impulsará el I+D+i en Inteligencia Artificial y sistemas conversacionales y su aplicación a las Administraciones Públicas.
Para ello Sopra Steria, consultoría europea de servicios digitales y desarrollo de software, Lekta, empresa para el desarrollo de Sistemas Conversacionales basados en Inteligenci...

La DG DIGIT (Dirección General de Informática de la Comisión Europea) presentó, en formato online, varios casos de uso para su proyecto EBSI. Se trata de una iniciativa sustentada por la tecnología blockchain con la que se pretende lograr, mediante certificados digitales y carteras electrónicas, validar nuestras credenciales como eu...

La versión más reciente de la plataforma de información municipal en tiempo real ‘València al minut’ dispone de nuevas fuentes de datos “para ayudar a la ciudadanía a la toma de decisiones eficientes”. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, explicaron la utilidad ...
MIRA es el nombre del Sistema de Información de Farmacia con el que la Región de Murcia mejorará la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes de la zona gracias a la modernización de la gestión de los medicamentos. Francisco Ponce, gerente del SMS, aseguró que el proyecto “es a día de hoy una realidad” y se encuentra “en u...
El protocolo de colaboración para 'el desarrollo y la innovación en el sector TIC’ busca impulsar una Cataluña digital y digitalizada en ámbitos prioritarios como la sostenibilidad, el talento digital, la nueva economía del espacio, la salud digital y los servicios de IA basados en lenguaje. Además contempla la posibilidad de incorp...
Las dos entidades han recibido el reconocimiento a su labor de digitalización y modernización de Cataluña para transformarse en una comunidad más próspera y sostenible.
El proyecto ‘Maspalomas Smart Destination’, licitado por Red.es dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, una de las líneas de actuación de la Agenda Digital para España financiada con fondos FEDER, es una iniciativa del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria. Su objetivo es lograr un municipio más se...
El proyecto, liderado por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto LAAAB, cuenta con la participación del equipo de Big data y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA. En la presentación, se abordó, desde un punto de vista divulgativo, el papel de los asistentes virtuales dentro de las administraciones públicas como facilitadores de los s...

El Ejecutivo movilizará una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, lo que sitúa al proyecto como el más caro de los diez aprobados hasta la fecha. Sobre la base de los activos estratégicos en los que España está mejor posicionada, se desplegarán medidas en torno a 4 ejes para reforzar las capacidades de I+D+i, el ...
La Conselleria de Salud y Consumo de las Islas Baleares ha puesto en marcha EinaSalut, “una plataforma digital revolucionaria” dirigida a mejorar la salud de la población balear. La Consellera, Patricia Gómez, ha presentado este proyecto de compra pública innovadora, impulsado por la Dirección General de Salud Pública y Participació...
El anuncio fue hecho por Irene Jódar, la concejala de Sociedad de la Información del Ayuntamiento, quien explicó que los proyectos que consiguen subvención son tres “encaminados a modernizar la administración local y mejorar las relaciones con los ciudadanos, facilitando el acceso a trámites de forma electrónica”.
La investigación CLARIFY, coordinada por el Hospital público Puerta de Hierro del SERMAS, está financiada por la Comisión Europea. Se ha desarrollado la fase piloto de una plataforma que integra Big Data e Inteligencia Artificial para la toma de decisiones clínicas a nivel individualizado y poblacional en estas personas. Es la prime...
El proyecto, desarrollado por Orange, Gradiant y Ericsson, se enmarca dentro del plan 5G para el desarrollo impulsado por la Xunta a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. El sistema proporciona imágenes de muy alta resolución y amplía la cobertura de las comunicaciones entre la aeronave y el centro de co...
El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre todos los SOC del sector público y de las distintas administraciones. Impulsada por el Centro Criptológico Nacional, el despliegue de esta Red nace como respuesta...
OBSERVATORIOS
Error loading images. One or more images were not found.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.