La Dirección General de Transportes y Movilidad y la empresa Nexus Geographics inician una prueba piloto basada en BigData para mejorar el servicio de autobuses interurbanos. El sistema permite captar datos en tiempo real de estos vehículos y, a través de una app, ofrecer a empresas operadoras, administración y ciudadanos informació...
La conectividad de baja latencia y el anuncio por parte de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, de un centro nacional de neurotecnología (Spain NeuroTech), marcaron la presentación de la Agenda España 2026, que tuvo lugar en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El sistema permite enviar documentos que excedan la capacidad de LexNET. Desde el 21 de junio, en todo el territorio de competencia del Ministerio de Justicia, se pueden tramitar documentos de más de 30 MB. Ya se han remitido más de 4.300 envíos a través de este modelo, alcanzándose un tamaño de 4 GB.
Se trata de un documento que recoge todos los aspectos políticos y técnicos para el uso de la información en el servicio público de Justicia. Pilar Llop señaló que la gestión de datos “es fundamental para dar el servicio que la ciudadanía se merece en el siglo XXI". Entre sus objetivos está la consideración del dato como un bien púb...
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) otorgó una concesión en el puerto de Sagunto a Zeleros para probar su prototipo. Aurelio Martínez, presidente de Valenciaport, destacó que el proyecto “tiene dos cosas que son básicas para el Puerto de Valencia: la innovación y la sostenibilidad”, mientras que ...
El objetivo de la Cátedra es promover la investigación, la formación, el conocimiento, el desarrollo y la innovación en el área de puertos inteligentes. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha señalado que la cátedra tiene doble importancia, pues “sirve para afianzar una de nuestras alianzas estratégicas ...
La multinacional española Babel, especializada en soluciones y servicios de transformación digital, gestionará durante los tres próximos años la ciberseguridad del Congreso de los Diputados. El contrato, que asciende a 1.142.703 euros y entra en vigor el uno de julio, cubre el ciclo completo de seguridad de la información y contempl...
La directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, destacó la importancia de la comunidad en el ámbito del 5G tras acoger 30 experiencias piloto. Orange presentó en Santiago los resultados de uno de los dos proyectos asignados a Galicia en el Plan nacional para el desarrollo de esta tecnol...
Aragon-DIH
El proyecto ha recibido el sello de excelencia “European Digital Innovation Hub” (EDIH), dotado de un presupuesto de casi 5 millones de euros para los próximos 3 años y cofinanciado al 50% por la Comisión europea. Aragón DIH nace del esfuerzo de tres instituciones relevantes: el Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA, el Institut...
Según confirma el propio concejal de Modernización Administrativa, Miguel Balbás, los operarios de Asac Comunicaciones, empresa encargada del desarrollo de la nueva web, están ultimando ya todos los detalles para que el portal pueda entrar en servicio de manera inminente.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.