El Centro de Robotización para la Administración de Justicia adopta un programa que intenta fomentar la eficiencia de los órganos judiciales gracias a la combinación de tecnol...
La Comisión ha adjudicado un contrato con una duración ampliable de dos años para poner al día sus soluciones digitales, añadiendo además nuevas funcionalidades, como el punto...
Emiliano García-Page ha señalado durante la inauguración del Aula del Futuro de Castilla-La Mancha que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte destinará 87 millones a in...
El Centro de Ciberseguridad de Andalucía impulsará la ciberseguridad sociosanitaria de la Comunidad Autónoma y el diseño de estrategias y actuaciones en el entorno de IoMT (In...
Noticias - Diez claves para la transformación digital de las administraciones públicas - 06 NOV 2023
El informe de EY Insights “Transformando la Administración pública” señala un decálogo de prioridades para impulsar la agilidad y capacidad de adaptación de las administracion...
El sistema nacional Dueport se adaptará a la legislación de la UE para mejorar su eficiencia, reducir las cargas administrativas y ampliar la armonización existente entre los ...
El consistorio alicantino amplía la conectividad que ofrece a espacios públicos y zonas rurales para promover la inclusión digital, con la integración de una gestión de políti...
La plataforma Orion/Incentiva que utiliza la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ya demostró su solvencia en 2021, con la gestión ágil de la línea de ayudas direc...
La nueva versión del portal de empleo del Ayuntamiento de Madrid incorporará entre otras novedades la creación de un portal privado desde el que los ciudadanos pueden consulta...
El ayuntamiento de Talavera de la Reina está rehabilitando las escuelas del Prado para convertirlas en un espacio para la innovación y la tecnología, que será la sede de Talav...
De los 23 nuevos autobuses que se incorporan esta semana, dos son convencionales, 20 son modelos híbridos y uno de ellos es el primero 100% eléctrico. El consistorio pondrá en...
Entre las próximas iniciativas de la corporación madrileña se encuentran la primera línea de metro que podrá operar de forma automática y autónoma, sin conductor, la nueva est...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


