El Ejecutivo prevé centrarse en lanzar medidas relacionadas con el Plan de Competencias Digitales "en la segunda parte del año", según confirmó ayer miércoles la vicepresident...
Se trata de un evento sin precedentes que recorre toda España con el objetivo de que la Policía Local acometa la transformación digital que necesita. Hoy, en Madrid, realizó s...
El formulario se puede descargar desde la página de la Agencia Tributaria. Todas las estaciones de servicio podrán presentar la solicitud, que requerirá únicamente la incorpor...
La cifra superó los 4.405 M€. La Administración Central es la que más licitó, con un 111% más que en 2020, hasta sobrepasar los 2.081 millones de euros. Por Comunidades Autóno...
Las Administraciones Públicas españolas invirtieron, entre enero y febrero de 2022, 12,8 millones de euros en sistemas de impresión, multifuncionales, escáneres, sistemas de p...
El consistorio se ha modernizado gracias a la virtualización de escritorios de UDS Enterprise, que ha posibilitado el teletrabajo de cientos de trabajadores de la Administraci...
La Declaración de Estrasburgo subraya los valores comunes y los desafíos de las Administraciones Públicas Europeas, e incide sobre la necesidad de un apoyo general al código a...
La compañía telefónica gana las comunicaciones fijas y móviles de la Administración Madrileña al resultar adjudicataria de dos contratos de 47 millones de euros en tres años. ...
El acuerdo pretende explorar diferentes tecnologías que permitan mejorar y optimizar los procesos de mantenimiento de los trenes. Algunas de las tendencias incluidas son la In...
Francisco Conde, vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, aseguró en Medellín que la comunidad quiere estrechar lazos c...
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, compartió con las autonomías un análisis de la situación macroeconómica y l...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


