El proyecto se enmarca en el plan de la Comunidad Energética Local Toda Sevilla, que busca optimizar la gestión energética de las diferentes localidades de la provincia, reduc...
En el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona se ha creado una primera prueba de concepto para proporcionar a los pacientes un entorno inmersivo, seguro e interactiv...
Según el último Índice de la Economía y Sociedad Digitales de la Comisión Europea, nuestro país tiene una valoración de más de 60 puntos, con un crecimiento de 11,7 puntos en ...
La Comunidad de Madrid implantará en 2024, de forma progresiva, un nuevo sistema de geolocalización basado en relojes de pulsera, que se ofrecerán a los mayores que puedan sal...
A la hora de establecer los criterios de adjudicación que regirán las licitaciones es frecuente que, en relación con los criterios sujetos a juicio de valor, se incluya en los...
La iniciativa RETRIEVE pretende demostrar la rentabilidad de diferentes tecnologías para poder reciclar componentes de los paneles fotovoltaicos como el vidrio, el silicio, la...
El PERTE Chip financia el proyecto DioSiC, que busca la creación de carburo de silicio policristalino, que reduce el coste de los chips y aumenta su eficacia en entornos de e...
La región realiza una inversión de 880 millones de euros en diferentes proyectos vinculados con las energías limpias, entre los que destaca una nueva planta de producción de h...
El consistorio madrileño ha incorporado blockchain para transformar la gestión documental y la eficiencia administrativa con la presentación oficial de un caso de uso de traza...
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León despliega un complejo sistema de vigilancia de incendios forestales que abarca una red...
El gobierno catalán ha incorporado una herramienta de visualización que redefine la manera en la que se accede y se analizan los datos que muestran los avances en los Objetivo...
El ayuntamiento de la ciudad ha anunciado la incorporación de 15 nuevos vehículos para una flota que con ellos alcanza ya las 42 unidades híbridas. A lo largo de 2024 se segui...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




