El artículo 71 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público prevé las causas que impiden contratar a los operadores económicos con entidades del sector público. No obsta...
Los órganos de contratación tienen una amplia discrecionalidad técnica a la hora de definir el objeto del contrato, las prestaciones que lo integran, los medios materiales y p...
Tal como dispone el artículo 59.2 de la LCSP, la Resolución del recurso especial en materia de contratación será directamente ejecutiva.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consej...
Viene siendo práctica habitual en muchos órganos de contratación pasar de puntillas por esta exigencia prevista en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pú...
El procedimiento negociado sin publicidad (en adelante, NSP) aparece regulado expresamente en los artículos 168 y 171 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sec...
Desde Kalaman Consulting, en el artículo de esta semana abordaremos la importancia que tiene realizar cualquier eventual requerimiento de subsanación en términos claros para q...
Diversas instancias administrativas y judiciales se han pronunciado acerca de la naturaleza de las penalidades que se disponen en los pliegos de cláusulas administrativas y la...
La Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014 sobre contratación pública, con el objetivo de aumentar la competencia, procede a animar ...
El Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito...
Las operaciones de las administraciones públicas se rigen cada vez más por procesos eficientes que mejoran la productividad, así como por expectativas en torno a soluciones qu...
Es bien conocida la disparidad de criterios que vienen aplicando los tribunales de recursos contractuales en relación a la obligatoriedad del registro del plan de igualdad a e...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




