ACTUALIDAD
En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo.
El marco normativo que regula la presente cuestión se encuentra en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en concreto, en su artículo 139.2, que impone el secreto de las proposiciones.
¿De qué manera está impactando la IA en la digitalización de La Rioja? ¿Qué retos enfrentan las comunidades más pequeñas de España a la hora de modernizarse? Francisco Javier Ridruejo, director general de Sociedad Digital en el Gobierno de La Rioja, arroja algunas claves en esta entrevista.
La Consejería de Sostenibilidad destaca el aumento en el uso de sus portales durante el último año.
A través de ocho retos, el Ayuntamiento busca emprendedores, startups o pequeñas empresas capaces de dar solución a los retos planteados por ONCE, Pfizer, Akkodis, Sacyr y la propia Administración local.
El eje principal del proyecto es la prestación de un servicio TIC de alta calidad que permita asegurar la continuidad de la operatividad de los puestos de trabajo informáticos.
En aquellos casos en que los pliegos que rigen un determinado acuerdo marco recojan ciertas tecnologías válidas, se plantea la cuestión de si el documento de licitación que rige un determinado contrato basado en dicho acuerdo marco puede excluir o descartar una de esas tecnologías.
El parque científico y tecnológico publica la consulta preliminar para que empresas del sector de transporte participen en el diseño de un sistema inteligente de movilidad.
Colabora con la UPCT y las empresas Aquatec y FMC en el proyecto europeo 'Life Triplet' que recopila datos agrícolas de distintas herramientas tecnológicas con el objetivo de desarrollar algoritmos que permitan predecir la respuesta del cultivo.
En tan solo un año la aplicación ha alcanzado hitos significativos, consolidándose como una herramienta indispensable para sus usuarios.
Tiene una inversión de 800 millones de euros y su objetivo es doble: fortalecer el ecosistema cuántico español, tanto de investigación como de mercado, y preparar a la sociedad para el cambio que suponen estas tecnologías.
La Gomera, La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote acogerán, por este orden, las actividades didácticas, abiertas también al público general.
Ocupará el futuro edificio del CECIGA de Orense. Entre las funciones del laboratorio están la prestación de servicios avanzados en ciberseguridad, apoyar el cumplimiento normativo o realizar pruebas de productos.
El Campamento Digital está dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, y ofrece actividades presenciales organizadas por grupos semanales, en horario de mañana, entre el 23 de junio y el 5 de septiembre.
Estrenará la circulación automatizada en el Metro de Madrid. Unas gafas de realidad virtual permiten descubrir a través de una experiencia inmersiva cómo funcionará esta tecnología en la Línea 6 en 2027.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y el ministro del Interior firman un acuerdo para la puesta en marcha de un programa de capacitación en seguridad digital dirigido a las fuerzas de seguridad del Estado.
La iniciativa de la Diputación Provincial potencia proyectos con base tecnológica para la innovación en sectores estratégicos.
El Ayuntamiento aporta una subvención anual de 200.000 euros como muestra del compromiso por generar empleo de calidad, atraer talento y potenciar la creación de empresas de base tecnológica.
El objetivo es facilitar a los ciudadanos el uso de servicios telemáticos esenciales como banca, administraciones públicas o consumo. Los cursos del Gobierno regional son gratuitos y están dirigidos de manera prioritaria a mayores de 55 años.
Cuatro nuevas convocatorias en el marco del Programa Europa Digital (DIGITAL) para avanzar en el despliegue de la inteligencia artificial, promover las capacidades digitales avanzadas, ampliar la red de centros europeos de innovación digital y luchar contra la desinformación.
La Resolución nº 177/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ofrece una valiosa reflexión jurídica sobre cuestiones clave en materia de contratación pública.
Esta iniciativa refleja el compromiso permanente de la Comisión con la simplificación de las normas.
El convenio, ratificado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, contempla la realización de convocatorias de captación de proyectos innovadores que incorporen la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas a través de diferentes retos.
La red de la FEMP que agrupa a ciudades inteligentes ha reunido en Granada a su Consejo de Gobierno.
El contrato incluye la planificación, análisis, diseño, supervisión y monitorización de los sistemas informáticos y la gestión integral de los elementos de hardware y software. Establece un servicio de 24 horas los siete días de la semana y una resolución de los incidentes prioritarios en menos de 6 horas.
El usuario, a través de la ventana de Medicación, podrá descargar los PDF simplemente haciendo un clic en el enlace correspondiente. Los madrileños ya cuentan en esta app con más de 60 servicios y 185 funcionalidades asociadas.
En la reunión han participado la Asociación Española del Videojuego (AEVI) y la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), así como los estudios Fictiorama Studios y Electronic Arts.
Coopera con Wolters Kluwer para mejorar la empleabilidad de los estudiantes a través del uso de soluciones tecnológicas basadas en la nube.
Un estudio con 240 gestantes analiza cómo un programa de educación nutricional influye en la ganancia de peso durante la gestación y la recuperación postparto. La investigación, en marcha desde noviembre, busca evidenciar los beneficios de un asesoramiento nutricional basado en evidencia científica para mejorar la salud materno-infa...
ENTREVISTAS
Telecomunicaciones, microelectrónica o semiconductores son sólo algunos de los sectores que forman parte del generoso abanico de tareas realizadas por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), como explica en esta entrevista su director general, Javier Ponce.
2025 será el año de la inteligencia artificial para Renfe, como explica en esta entrevista Sonia Segade, directora de Transformación Digital y Tecnología de la compañía. En la charla también hay tiempo para hablar sobre seguridad y el posible impacto de la computación cuántica en el 2026.
La tramitación de la propiedad industrial también se digitaliza. La llegada de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza, está cambiando el panorama de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), como explican en esta entrevista Ana Arredondo, su directora de la División de Tecnologías de la Información...
Ejecutar los planes de digitalización de España es, acaso, el gran cometido de Red.es, la entidad pública que dirige Jesús Herrero, quien explica en esta entrevista los mayores desafíos de esta transformación, así como los más estimulantes proyectos de futuro de la organización. "La digitalización de tejido empresarial español avanz...
La transformación digital del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es tan compleja como su misión: usar la tecnología más puntera para protegernos en un entorno mediado por el dato, lo que ha convertido a cada usuario en un potencial vector de ataque. José María Millán, director general del CESTIC (Centro de Sistemas y Tecnol...
La digitalización no es un asunto único de grandes ciudades. Para España, la transformación de sus municipios o localidades más pequeñas también es fundamental para lograr una modernización plena del país. El municipio tarraconense de Vila-Seca es un buen ejemplo, como explica en esta entrevista Vanesa Vilaseca Figueruelo, la respon...


José de la Uz, alcalde de Las Rozas de Madrid y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, desgrana en esta entrevista las claves del desarrollo digital de su ciudad y su visión sobre el presente y el futuro de las Smart Cities en España.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración Pública Digital: El...


Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura, expone su visión sobre la transformación que deben experimentar las administraciones públicas, desde su amplia experiencia en innovación en el sector privado.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración...


Esther Peña, subdirectora general d’Atenció Ciutadana de la Generalitat de Catalunya, explica en esta entrevista la evolución que han vivido las administraciones públicas desde el impulso a la digitalización que supuso la pandemia de 2020.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración Pública Digital: El...