Ejecutar los planes de digitalización de España es, acaso, el gran cometido de Red.es, la entidad pública que dirige Jesús Herrero, quien explica en esta entrevista los mayores desafíos de esta transformación, así como los más estimulantes proyectos de futuro de la organización. "La digitalización de tejido empresarial español avanz...
La transformación digital del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es tan compleja como su misión: usar la tecnología más puntera para protegernos en un entorno mediado por el dato, lo que ha convertido a cada usuario en un potencial vector de ataque. José María Millán, director general del CESTIC (Centro de Sistemas y Tecnol...
La digitalización no es un asunto único de grandes ciudades. Para España, la transformación de sus municipios o localidades más pequeñas también es fundamental para lograr una modernización plena del país. El municipio tarraconense de Vila-Seca es un buen ejemplo, como explica en esta entrevista Vanesa Vilaseca Figueruelo, la respon...
El informe refleja que España cumple con las metas y objetivos de la Unión en materia de Transformación Digital. España confirma sus ventajas competitivas en materias clave para la economía como la conectividad, la digitalización de las PYMES o el uso de la IA por parte de las empresas, superando con creces la media europea. El docu...
A principios del mes de junio se hacía pública la adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault. Este movimiento se enmarca en el plan estratégico a cinco años que la organización diseñó el pasado año, y del que hablamos con Bienvenido Espinosa Cano, director general de Berger-Levrault España, que nos comenta las sinergias obten...
Los procesos de digitalización de la Administración Pública avanzan a buen ritmo, pero todavía quedan retos por asumir para alcanzar el nivel exigido por los ciudadanos para asimilarlos a los procesos que les relacionan con las empresas. Para conocer de primera mano estos retos, hablamos con Ana Alonso Muñumer, SVP & GM Public Secto...
Valencia es, sin duda, una de las ciudades españolas más avanzadas en lo tocante a la digitalización. Su compleja plataforma digital de gestión urbana, el interés que despierta en emprendedores y startups, su atractivo turístico y su posición geográfica han hecho de la misma el espacio perfecto para el desarrollo digital incluso a o...
Además de ofrecer dispositivos diseñados para para durar, equipados con las últimas tecnologías, como el protocolo eMBMS, y siguiendo las demandas de los clientes, Zebra cuenta con un equipo dedicado solo a dar servicio a clientes del sector público. De ello hemos hablado con su responsable global de Sector Público.
Con el objetivo de ser una de las ciudades inteligentes más notables del panorama nacional, Alicante se ha lanzado a realizar un ambicioso Plan Smart City 2.0 donde la inteligencia artificial resulta clave. A partir del mismo, la celeridad con que se despachan certificados digitales o las mejoras en las luminarias de la ciudad redun...
Berger-Levrault diseña, desarrolla y comercializa software y servicios para la administración pública local, fundamentalmente Ayuntamientos, Diputaciones y entidades públicas. La firma desembarcó en España en 2015 y durante estos ocho años se ha posicionado como referente en el mercado. Hablamos con su director general en España, Bi...
Talavera de la Reina se ha convertido en uno de los grandes faros de la digitalización en España. La celebración de la Asamblea Constituyente de Gaia-X España o de la Conferencia Internacional QUATIC 2022 son una buena muestra de ello. Pero hay mucho más, como explica en esta entrevista Javier Muñoz-Gallego, concejal de Transformaci...
La transformación digital de la sociedad es también la de su cultura. ¿Cómo puede la Administración Pública modernizarla de modo que la vanguardia tecnológica no le sea extraña a la ciudadanía? ¿De qué manera se benefician los ciudadanos de tendencias como la realidad virtual o la inteligencia artificial aplicadas en contextos cultu...
Galicia es actualmente una de las regiones de España más avanzadas en términos de digitalización. Un estatus logrado gracias a una visionaria puesta a punto de sus agendas digitales y la creación de nodos y plataformas tan importantes como CIBER.gal o FIDES, que le han permitido a la Comunidad ser pionera en la digitalización de ámb...
Una red de fibra óptica que conecte todas las universidades de Madrid, la creación de canales de comunicaciones con un ancho de banda prácticamente ilimitado o el despliegue de una de las mayores redes cuánticas del mundo son sólo tres de las múltiples y fascinantes iniciativas llevadas a cabo en REDIMadrid, la propuesta pública que...
Avanzar hacia una Administración moderna es el objetivo principal del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Se trata de uno de los elementos principales del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y recoge el desarrollo de las actuaciones concretas que se llevan a cabo dentr...
Haritz Ugarte es el jefe del Servicio de Innovación y Transformación de la Administración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El consistorio está inmerso en un proceso de digitalización en el que está jugando una baza indispensable como proveedor IZFE, la Sociedad Foral de Servicios Informáticos. Con su responsable de Estrategia, Go...
CETSE son las siglas del Centro Tecnológico de Seguridad, un espacio de innovación digital creado para protegernos, ya sea de forma directa, a través de aplicaciones como AlertCops, o de manera más tangencial, pues es la institución encargada de modernizar los Cuerpos de Seguridad del Estado. El centro también mantiene un diálogo fa...
Castilla y León es la comunidad más extensa de España. Sus 2.248 municipios y la naturaleza rural de muchos de sus parajes convierten su digitalización en uno de los mayores retos para un país que busca el 100% de conectividad para el 2025. Sobre estos desafíos, y las esperanzas derivadas de tendencias como IoT, inteligencia artific...
¿Puede una ciudad Patrimonio de la Humanidad convertirse en todo un referente tecnológico? ¿De qué manera dialogan en el presente su glorioso pasado y el horizonte digital? Las respuestas las tiene Miguel Castillejo, concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto de Alcalá de Henares, quien despieza en esta ent...
Con el “cambio de cultura interna” por bandera, el Puerto de Huelva comenzó en el año 2020 una transformación con miras a convertirse en uno de los ecosistemas portuarios más modernos del mundo. Un 'smartport' capaz de utilizar los datos con inteligencia gracias a tendencias como IoT y, sobre todo, al ingenio de un proyecto donde pr...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionamiento a la sociedad.
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.