El proyecto, adjudicado a Ibermática, consistirá en el soporte y mantenimiento correctivo, perfectivo y evolutivo de las aplicaciones SAP con las que se gestionan las áreas de Finanzas, Recursos Humanos, Presupuestación y Consolidación, Analítica y Gestión de Costes, Compras y Ventas. El importe del contrato asciende a 6.480.000 € e...
La operación ha sido adjudicada a Orange, que dotará de conectividad IP-VPN a todas las sedes de la institución, manteniendo en 10Gbps el caudal de sus sedes principales y multiplicando por diez el de la mayoría de sus centros asociados.
Defensa cierra un contrato de 3,2 millones de euros para obtener imágenes ópticas de calidad hasta la entrada en servicio para España del sistema de satélites CSO. El proyecto tendrá una duración de seis meses y será prorrogable, como máximo, un año.
La multinacional de Redmond y la filial de Telefónica ofrecerán soluciones conjuntas de nube híbrida confidencial a las Administraciones Públicas y a empresas de sectores regulados. Amplían de esta manera la alianza estratégica que mantienen.
La Asociación Española de Centros de Datos Spain DC se ha reunido con representantes del Ayuntamiento de Madrid para explicarles sus planes de desarrollo de la industria para la capital. Las previsiones de crecimiento digital en la región son muy alentadoras, y los expertos quieren reforzar la colaboración con la Administración loca...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere avanzar en su proceso de digitalización para lo que adjudicado a Altia un contrato por valor de 1.100.060 euros para mantener sus aplicaciones y evolucionar su arquitectura de TI.
La asociación Spain DC se han reunido con el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para analizar la situación actual del sector de los centros de datos en España. Sus representantes han incidido en la contribución cada vez mayor de esta industria a la economía del país y en la necesidad de cambiar l...
La herramienta de vídeo-identificación de Veridas ha sido validada por la certificadora DEKRA para verificar la identidad no presencial de usuarios en la Administración Pública española. Es la primera compañía española que logra esta acreditación.
Salesforce ha logrado la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el nivel Alto, lo que acredita que las entidades de la Administración Pública y sus empresas colaboradoras pueden utilizar datos personales con total garantía de confidencialidad en la plataforma CRM de la compañía.
Orange ha firmado un contrato de 1,6 millones de euros por cuatro años con la Junta de Extremadura, que ha adjudicado a la operadora su nueva red de datos de respaldo para organismos y sedes de alta criticidad.
Sothis ha resultado adjudicataria de un contrato con la Sindicatura de Comptes, el organismo que se encarga principalmente de fiscalizar las cuentas del Gobierno valenciano, de los organismos dependientes y de las corporaciones locales de la región. La compañía colaborará con él en la realización de auditorías de ciberseguridad.
Telefónica acaba de ganar el primer lote del contrato de la red corporativa de telecomunicaciones de la Xunta de Galicia, que incluye todas las líneas de comunicaciones de los centros, el acceso a Internet y la telefonía fija por importe de 33 millones de euros, con más de 5,1 millones de rebaja sobre el importe de licitación. En la...
El Ayuntamiento de Barcelona confía su infraestructura y los servicios tecnológicos a T-Systems a través de un contrato a tres años por valor de 9,9 millones de euros.
Madrid Digital, la agencia para la Administración digital de la Comunidad de Madrid, ha adjudicado a Altia un contrato de servicios de consultoría y desarrollo para el área de Sanidad no asistencial. El proyecto, que durará dos años con opción de ampliación a otros dos, supera el millón de euros.
Renfe ha adjudicado a Orange sus servicios de telefonía móvil. Con este contrato, que asciende a más de 9 millones de euros, la operadora gestionará durante cuatro años las más de 24.000 líneas del ente público ferroviario.
La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) ha adjudicado a la UTE formada por Altia y Unisys un contrato de 3,1 millones de euros para el desarrollo de software y servicios de TI.
La Guardia Civil ha adjudicado a Orange un contrato de comunicaciones que asciende a casi 35 millones de euros y que tendrá una duración total de cinco años, incluyendo un año de prórroga. La operadora le proporcionará los servicios de telefonía fija, comunicaciones unificadas e Internet, que estarán integrados con la red móvil.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


