Isai´as Ta´boas, presidente de Renfe, y Alberto Granados, presidente de Microsoft Espan~a
El acuerdo pretende explorar diferentes tecnologías que permitan mejorar y optimizar los procesos de mantenimiento de los trenes. Algunas de las tendencias incluidas son la Inteligencia Artificial, que proporciona Azure, y la realidad mixta de las gafas HoloLens.
Un grupo de especialistas abordará la mejora de las comunicaciones inalámbricas de alta capacidad en la Comunidad con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos unos servicios móviles de calidad. El proyecto también tiene en su agenda la securización de la privacidad, así como el posible desarrollo de nuevas posibilidades en áreas como...
CONVENIO CONECTA EMPLEO COMUNIDAD DE MADRID
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, pone en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica con el objetivo de contribuir a formar a los jóvenes madrileños en los nuevos perfiles tecnológicos y mejorar su empleabilidad digital.
El programa, denominado Gestión de Recursos e Ingresos Autonómicos de La Rioja (GRIAR), ha sido adjudicado al proveedor tecnológico Ayesa por un importe superior a los dos millones de euros. La plataforma engloba todo el proceso de recaudación, cálculos, presentaciones o pagos, y se integra con los sistemas externos relevantes para ...
El Ayuntamiento de Santander dispone ahora de una infraestructura homogénea, tanto inalámbrica como cableada, gestionada a través de una única plataforma unificada y centralizada. La mejora de la seguridad y la visibilidad son dos elementos clave del proyecto, que permiten al Consistorio disponer de un control exhaustivo de la utili...
José Miguel Muñoz, Kalaman
La inversión prevista para ayudar a la modernización y transformación digital de las entidades locales es de casi 400 millones de euros para el plazo 2021-2023. La primera convocatoria de ayudas se cerró a finales del año pasado, pero se espera que en el segundo trimestre de 2022 se abra una segunda convocatoria que movilizará cerca...
Juan Alfonso Ruiz Molina
El Gobierno autonómico, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa Hewlett Packard Enterprise (HPE) han firmado un convenio que permitirá a los estudiantes de la UCLM realizar prácticas formativas en el Centro Regional de Innovación Digital a través del programa ‘Talento Joven’.
El Instituto Municipal de Informática será el ente municipal encargado de implementar varios casos de uso en la ciudad de Barcelona que permitan aportar propuestas al diseño de la plataforma. Urban Lab es el proyecto asociado a IRIS, y será el banco de pruebas en el espacio urbano real que permitirá validar los ensayos que ayuden a ...
La empresa adjudicataria del proyecto, Kyndryl, ha estado trabajando con el Ayuntamiento de Madrid desde hace un año para desarrollar una arquitectura de cloud híbrida que combine la tecnología zCloud, la nube privada y los entornos distribuidos. La nueva infraestructura permite un procesamiento más rápido de grandes volúmenes de da...
El proyecto IRIS del programa Horizon 2020 elige Barcelona como una de las tres ciudades inteligentes europeas -junto a Helsinki y Tallin- para demostrar y validar la nueva plataforma de ciber-seguridad. Cisco proporcionará las soluciones técnicas y la experiencia para este piloto en la red urbana del Ayuntamiento de la ciudad condal.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.