El cable estará operativo en 2025 y conectará el centro de datos de Alicante con Marsella y Lisboa. Será el primer nodo "abierto" y "neutral" de la Comunidad Valenciana, lo cual permitirá que cualquier empresa que tenga necesidades de conexión internacional pueda hacerlo desde la estación receptora del puerto.

La inversión prevista para ayudar a la modernización y transformación digital de las entidades locales es de casi 400 millones de euros para el plazo 2021-2023. La primera convocatoria de ayudas se cerró a finales del año pasado, pero se espera que en el segundo trimestre de 2022 se abra una segunda convocatoria que movilizará cerca...
El concejal de Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, ha valorado “muy positivamente” los “notables avances” en la digitalización de la comunidad, enmarcados en el proyecto Smart City València. Orange España será la compañía encargada de abordar la extensión de la fibra óptica al 100% del término municipal.
El proyecto está desplegado desde la plataforma de contenedores de Kubernetes Red Hat OpenShift. Se trata de una arquitectura híbrida, con aplicaciones nativas para la nube, que le otorga al Portal la flexibilidad y la escalabilidad necesarias para cubrir las demandas del usuario con facilidad.
El Instituto Municipal de Informática será el ente municipal encargado de implementar varios casos de uso en la ciudad de Barcelona que permitan aportar propuestas al diseño de la plataforma. Urban Lab es el proyecto asociado a IRIS, y será el banco de pruebas en el espacio urbano real que permitirá validar los ensayos que ayuden a ...
La empresa adjudicataria del proyecto, Kyndryl, ha estado trabajando con el Ayuntamiento de Madrid desde hace un año para desarrollar una arquitectura de cloud híbrida que combine la tecnología zCloud, la nube privada y los entornos distribuidos. La nueva infraestructura permite un procesamiento más rápido de grandes volúmenes de da...
El proyecto IRIS del programa Horizon 2020 elige Barcelona como una de las tres ciudades inteligentes europeas -junto a Helsinki y Tallin- para demostrar y validar la nueva plataforma de ciber-seguridad. Cisco proporcionará las soluciones técnicas y la experiencia para este piloto en la red urbana del Ayuntamiento de la ciudad condal.
El proyecto, adjudicado a Ibermática, consistirá en el soporte y mantenimiento correctivo, perfectivo y evolutivo de las aplicaciones SAP con las que se gestionan las áreas de Finanzas, Recursos Humanos, Presupuestación y Consolidación, Analítica y Gestión de Costes, Compras y Ventas. El importe del contrato asciende a 6.480.000 € e...
La operación ha sido adjudicada a Orange, que dotará de conectividad IP-VPN a todas las sedes de la institución, manteniendo en 10Gbps el caudal de sus sedes principales y multiplicando por diez el de la mayoría de sus centros asociados.
Defensa cierra un contrato de 3,2 millones de euros para obtener imágenes ópticas de calidad hasta la entrada en servicio para España del sistema de satélites CSO. El proyecto tendrá una duración de seis meses y será prorrogable, como máximo, un año.
La multinacional de Redmond y la filial de Telefónica ofrecerán soluciones conjuntas de nube híbrida confidencial a las Administraciones Públicas y a empresas de sectores regulados. Amplían de esta manera la alianza estratégica que mantienen.

La Asociación Española de Centros de Datos Spain DC se ha reunido con representantes del Ayuntamiento de Madrid para explicarles sus planes de desarrollo de la industria para la capital. Las previsiones de crecimiento digital en la región son muy alentadoras, y los expertos quieren reforzar la colaboración con la Administración loca...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere avanzar en su proceso de digitalización para lo que adjudicado a Altia un contrato por valor de 1.100.060 euros para mantener sus aplicaciones y evolucionar su arquitectura de TI.

La asociación Spain DC se han reunido con el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para analizar la situación actual del sector de los centros de datos en España. Sus representantes han incidido en la contribución cada vez mayor de esta industria a la economía del país y en la necesidad de cambiar l...
La herramienta de vídeo-identificación de Veridas ha sido validada por la certificadora DEKRA para verificar la identidad no presencial de usuarios en la Administración Pública española. Es la primera compañía española que logra esta acreditación.
Salesforce ha logrado la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el nivel Alto, lo que acredita que las entidades de la Administración Pública y sus empresas colaboradoras pueden utilizar datos personales con total garantía de confidencialidad en la plataforma CRM de la compañía.
Orange ha firmado un contrato de 1,6 millones de euros por cuatro años con la Junta de Extremadura, que ha adjudicado a la operadora su nueva red de datos de respaldo para organismos y sedes de alta criticidad.
Sothis ha resultado adjudicataria de un contrato con la Sindicatura de Comptes, el organismo que se encarga principalmente de fiscalizar las cuentas del Gobierno valenciano, de los organismos dependientes y de las corporaciones locales de la región. La compañía colaborará con él en la realización de auditorías de ciberseguridad.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.