Renfe ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma, desarrollada tecnológicamente de manera conjunta con Siemens Mobility y NTT DATA. Esta la convierte en la primera empresa pública gestora de servicios de movilidad puerta a puerta de ámbito nacional en España.La anteriormente denominada Renfe as a Service (RaaS) pasa a llamar...
Tras las lecciones aprendidas con la pandemia y ante el incremento de ciberamenazas, el organismo público de salud de la Generalitat Valenciana ha desplegado una plataforma cloud para acelerar el Threat Hunting.
Fruto de la colaboración entre Microsoft y la Generalitat de Catalunya, el proveedor ha becado a tres proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial y la nube para mejorar la gestión medioambiental en la región.
Se trata de un acuerdo de colaboración para aportar beneficios a las empresas que lo soliciten a través del Hub. Las startups podrán acceder a programas, contenidos, herramientas, recursos y asistencia de expertos para crear, crecer o escalar sus negocios. El acuerdo abre las puertas a las startups a comunidades online y presencial ...
El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directrices de su evolución. Este contexto también se traslada al mundo empresarial tanto público como privado, donde el desarrollo tecnológico ha modificado radicalm...
El objetivo es disponer de herramientas de analítica de datos que permitan optimizar el diseño de políticas y actuaciones públicas en el marco de las competencias del MAPA, basadas en las evidencias de los análisis predictivos y descriptivos de la información, ayudando al impulso del sector agroalimentario y pesquero.
Este programa innovador, basado en Inteligencia Artificial, se está aplicando en la actualidad en la Administración de Justicia. El consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, explicó su funcionamiento durante la presentación de la Guía IndesIA para el uso del dato y la Inteligenci...
La Dirección General de Transportes y Movilidad y la empresa Nexus Geographics inician una prueba piloto basada en BigData para mejorar el servicio de autobuses interurbanos. El sistema permite captar datos en tiempo real de estos vehículos y, a través de una app, ofrecer a empresas operadoras, administración y ciudadanos informació...
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) otorgó una concesión en el puerto de Sagunto a Zeleros para probar su prototipo. Aurelio Martínez, presidente de Valenciaport, destacó que el proyecto “tiene dos cosas que son básicas para el Puerto de Valencia: la innovación y la sostenibilidad”, mientras que ...
El objeto de este artículo es una cuestión recurrente y de interés entre los asuntos que se suelen plantear a Kalaman Consulting, y de este modo, se analizará la posibilidad de que empresas vinculadas o del mismo grupo empresarial presenten una oferta en la misma licitación, así como se analizarán las opciones de que dispone el Órga...
La directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, destacó la importancia de la comunidad en el ámbito del 5G tras acoger 30 experiencias piloto. Orange presentó en Santiago los resultados de uno de los dos proyectos asignados a Galicia en el Plan nacional para el desarrollo de esta tecnol...
Según confirma el propio concejal de Modernización Administrativa, Miguel Balbás, los operarios de Asac Comunicaciones, empresa encargada del desarrollo de la nueva web, están ultimando ya todos los detalles para que el portal pueda entrar en servicio de manera inminente.
A la hora de definir los criterios de adjudicación, el órgano de contratación debe garantizar el principio de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos. Esto pone de manifiesto que, no está permitido discriminar las ofertas po...
La gestión de programas de estabilización y ofertas ordinarias de empleo público debe cumplir con las expectativas de agilidad que demandan tanto las entidades públicas ofertantes como los propios aspirantes, habituados a una relación digital con empresas privadas que quieren ver replicada con las públicas. Esto es posible gracias a la digitalización de los procesos de selección y al uso de portales de empleo como Convoca, creado por Savia.
Los diputados usarán la tecnología de firma electrónica de Víntegris en modo servicio, que incluye la emisión de certificados electrónicos, firma electrónica cualificada centralizada en la nube y la gestión de flujos de firma y sellado de tiempo cualificado.
En el contexto de crisis mundial en el que nos venimos desenvolviendo desde el inicio de la pandemia, la invasión rusa en Ucrania, los precios de la energía y el sustancial incremento de los costes de producción, muchas empresas asisten con incertidumbre a las consecuencias de la escalada de precios y su impacto sobre las ofertas pr...
La compañía tecnológica GTT, especializada en sistemas de información para administraciones tributarias, ha adquirido la línea de negocio de Administración Pública del Grupo Meana.
Línea Madrid es el servicio de atención al ciudadano de la capital de España reconocido a nivel internacional que depende orgánicamente del Área de Gobierno de Vicealcaldía, con Begoña Villacis al frente. Como adjudicataria en el proceso de licitación NTT DATA apoyará la transformación del este emblemático servicio.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


