Las Administraciones Públicas españolas invirtieron, entre enero y febrero de 2022, 12,8 millones de euros en sistemas de impresión, multifuncionales, escáneres, sistemas de pago por uso y gestión documental. Los proyectos más importantes en estos dos meses fueron los llevados a cabo por AMTEGA para el suministro y gestión de soport...
El consistorio se ha modernizado gracias a la virtualización de escritorios de UDS Enterprise, que ha posibilitado el teletrabajo de cientos de trabajadores de la Administración Pública y ha equipado a estos mismos empleados con las herramientas más apropiadas para el despliegue de las soluciones de smartcities en tiempo récord.
El proyecto piloto probará en la ciudad de Lérida un nuevo modelo de mobiliario urbano con conectividad 5G y plazas de estacionamiento para patinetes. La iniciativa ha sido impulsada por el Mobile World Capital Barcelona, el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, y la ...
El consistorio malagueño se apoyará en la compañía Itron Inc para instalar un alumbrado público inteligente, un sistema de detección de los niveles de ruido y otro de monitorización del tráfico. “Este proyecto innovador va a mejorar los servicios a los ciudadanos y a cumplir con las metas de sostenibilidad de la ciudad”, aseguró la ...
Los nuevos requerimientos de almacenamiento del órgano jurisdiccional se centran en el archivo de un mayor volumen de datos relacionados con los procesos judiciales. Estos incluyen materiales audiovisuales y documentación diversa que debe ser accesible desde equipos administrativos y máquinas virtuales. También se ha garantizado la ...

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) y Amazon Web Services (AWS) han firmado un convenio para impulsar las áreas de educación y desarrollo, e innovación tecnológica. José Carlos Gómez Villamandos, presidente de Crue, afirmó que este acuerdo “debe entenderse como un cambio profundo de cultura, de modelo or...
La compañía telefónica gana las comunicaciones fijas y móviles de la Administración Madrileña al resultar adjudicataria de dos contratos de 47 millones de euros en tres años. Se convierte así en la principal operadora de la región, pudiendo llegar a facturar más de 85 millones de euros si se ejecutan las prórrogas previstas en los d...
El área TIC de la Comisión Europea se moderniza de la mano de Sopra Steria y PwC, ganadoras de un importante contrato de cuatro años con el que se pretende facilitar el buen funcionamiento de los servicios públicos transfronterizos continentales entre las administraciones, las empresas y los ciudadanos.
Un grupo de especialistas abordará la mejora de las comunicaciones inalámbricas de alta capacidad en la Comunidad con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos unos servicios móviles de calidad. El proyecto también tiene en su agenda la securización de la privacidad, así como el posible desarrollo de nuevas posibilidades en áreas como...
El sistema lo configuran 18 dispositivos que se van a distribuir entre las oficinas y los monumentos más significativos de la provincia. José Estévez, portavoz de la empresa Cotesa, encargada del proyecto, y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, creen que el paso del papel al digital no sólo ayudará a los trabajadores turís...
Red.es y Adecco capacitarán gratuitamente, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, a 3.600 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El proyecto formativo se compromete a impulsar la inserción laboral de los participantes que finalicen el curso en empresas como Microsoft...

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, pone en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica con el objetivo de contribuir a formar a los jóvenes madrileños en los nuevos perfiles tecnológicos y mejorar su empleabilidad digital.
El proyecto ha sido desarrollado por la empresa de mantenimiento inteligente Suigéneris con la colaboración de Orange y Huawei, y tiene por objetivo resolver las dudas e incidencias que, a nivel de infraestructura, puedan surgir en diversos sectores.
El programa, denominado Gestión de Recursos e Ingresos Autonómicos de La Rioja (GRIAR), ha sido adjudicado al proveedor tecnológico Ayesa por un importe superior a los dos millones de euros. La plataforma engloba todo el proceso de recaudación, cálculos, presentaciones o pagos, y se integra con los sistemas externos relevantes para ...
El Ayuntamiento de Santander dispone ahora de una infraestructura homogénea, tanto inalámbrica como cableada, gestionada a través de una única plataforma unificada y centralizada. La mejora de la seguridad y la visibilidad son dos elementos clave del proyecto, que permiten al Consistorio disponer de un control exhaustivo de la utili...
La Autoridad Portuaria de València (APV) ha aprobado la concesión de un espacio en el Puerto de Sagunto a la desarrolladora de transportes de alta velocidad hyperloop ZELEROS para llevar a cabo su piloto SELF. El proyecto servirá como plataforma para demostrar la tecnología de motor lineal en el desplazamiento de mercancías en puert...
El coche Goggo Cart, de la compañía Goggo Network, recorrió en un mes más de 50 kilómetros de una de las calles más transitadas de la ciudad en modo autónomo. La prueba ha permitido examinar el sistema de sensores que detecta personas, mobiliario y otros elementos del tráfico rodado. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, aseguró q...
El cable estará operativo en 2025 y conectará el centro de datos de Alicante con Marsella y Lisboa. Será el primer nodo "abierto" y "neutral" de la Comunidad Valenciana, lo cual permitirá que cualquier empresa que tenga necesidades de conexión internacional pueda hacerlo desde la estación receptora del puerto.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.