Según confirma el propio concejal de Modernización Administrativa, Miguel Balbás, los operarios de Asac Comunicaciones, empresa encargada del desarrollo de la nueva web, están ultimando ya todos los detalles para que el portal pueda entrar en servicio de manera inminente.
A la hora de definir los criterios de adjudicación, el órgano de contratación debe garantizar el principio de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos. Esto pone de manifiesto que, no está permitido discriminar las ofertas po...


La gestión de programas de estabilización y ofertas ordinarias de empleo público debe cumplir con las expectativas de agilidad que demandan tanto las entidades públicas ofertantes como los propios aspirantes, habituados a una relación digital con empresas privadas que quieren ver replicada con las públicas. Esto es posible gracias a la digitalización de los procesos de selección y al uso de portales de empleo como Convoca, creado por Savia.
Los diputados usarán la tecnología de firma electrónica de Víntegris en modo servicio, que incluye la emisión de certificados electrónicos, firma electrónica cualificada centralizada en la nube y la gestión de flujos de firma y sellado de tiempo cualificado.
En el contexto de crisis mundial en el que nos venimos desenvolviendo desde el inicio de la pandemia, la invasión rusa en Ucrania, los precios de la energía y el sustancial incremento de los costes de producción, muchas empresas asisten con incertidumbre a las consecuencias de la escalada de precios y su impacto sobre las ofertas pr...
La compañía tecnológica GTT, especializada en sistemas de información para administraciones tributarias, ha adquirido la línea de negocio de Administración Pública del Grupo Meana.
Línea Madrid es el servicio de atención al ciudadano de la capital de España reconocido a nivel internacional que depende orgánicamente del Área de Gobierno de Vicealcaldía, con Begoña Villacis al frente. Como adjudicataria en el proceso de licitación NTT DATA apoyará la transformación del este emblemático servicio.

Los datos y la nube están dirigiendo actualmente la transformación digital de nuestras AAPP. Las estrategias data-driven, independientemente del tipo de empresa u organización que la lleve a cabo, tienen una amplia lista de elementos a desarrollar. La administración de estos entornos de datos implica reflexionar sobre la gestión, migración a la nube, resiliencia o seguridad de los datos, a fin de prestar servicios a la ciudadanía fiables y de calidad. En este artículo encontrarás una serie de vídeo-píldoras elaboradas por NetApp que te ayudarán a entender mejor cada uno de estos aspectos que influyen en la gestión de los datos en la Administración Pública.
Recientemente, la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación ha solicitado a la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, de conformidad a los dispuesto en el artículo 328.3.c) de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP), que emita informe acerca de la posibilidad de modificar el ...
La institución reforzará la seguridad de sus usuarios, contando con una mayor capacidad automática de prevención de amenazas y de reacción frente a ataques ransomware o de recuperación automática de datos y archivos. Lo hará gracias a la tecnología de protección endpoint de Sophos, integrada por Evolutio, que potenciará el modelo de...
La entrada en vigor de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP) supuso la obligatoriedad de la utilización de medios electrónicos en los procedimientos de licitación pública que se concretó, entre otras, en la Disposición Adicional Décimoquinta de la LCSP, que transpone el contenido del artículo 22 de la Directiva 2014/2...
El proyecto, liderado por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto LAAAB, cuenta con la participación del equipo de Big data y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA. En la presentación, se abordó, desde un punto de vista divulgativo, el papel de los asistentes virtuales dentro de las administraciones públicas como facilitadores de los s...

La base de la Transformación Digital de las Administraciones Públicas y de los avances en busca de un Gobierno Abierto es poder acceder a los datos, porque la información generada a partir de ellos puede ayudar a rediseñar de la manera más ágil y eficiente los diferentes servicios públicos digitales.

Las formas de comunicación y colaboración han cambiado radicalmente en los últimos tiempos. La videollamada se ha convertido en un medio habitual tanto en el ámbito empresarial como en el Sector Público, para relacionarse con el ciudadano y potenciar su participación en los servicios digitales, o para estrechar la relación entre fun...

La confianza del ciudadano en las instituciones está estrechamente ligada a la seguridad de los servicios digitales que ofrecen, y cuanto mayor es esta, más amplia es la participación y el nivel de uso de estos servicios, claves para la Transformación de la Administración Pública. Pero ¿cómo debe ser su aproximación a esta seguridad...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.