La entidad que, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, coordina la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público español, acaba de sumar un nuevo colaborador: la compañía de TI Ibermática.
El test consiste en la detección de la actividad turística de forma anónima a partir de la señal de los teléfonos móviles de los usuarios. Forma parte de los proyectos que el consistorio ha presentado en el marco de las ayudas Next Generation y cuenta con el apoyo del Laboratorio SmartCatalonia, gracias al cual se pudo concretar la ...

El alcalde José Luis Martínez-Almeida incidió en estos dos aspectos durante la presentación de las nuevas instalaciones de Oracle en la capital. Estuvo acompañado por el director general de la multinacional tecnológica, Albert Triola, quien aseguró que la empresa va a “ayudar a conformar un fuerte tejido empresarial” en la ciudad de...
Los tres objetivos del nuevo contrato son garantizar la operativa de los sistemas SAP y optimizar su funcionamiento, analizar la evolución de la plataforma a la Nube y reducir los costes de propiedad de los sistemas.

El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), que ayudará a las empresas a buscar nuevos emplazamientos para sus proyectos de expansión en este sector y les asesorará en todo tipo de trámites. Lo explicó el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Iz...
Impulsado y financiado con 1,2M€ por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, el proyecto ha sido ejecutado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en colaboración con Cellnex Telecom.

La Década Digital europea podría crear 228.000 millones de euros en valor económico para España, según un estudio de Public First encargado por AWS. Esta cifra supone casi el 21% de la economía española actual, y dependerá en gran medida del potencial de la nube, pues el 55% de estos beneficios vendrán generados por esta tecnología....
Renfe ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma, desarrollada tecnológicamente de manera conjunta con Siemens Mobility y NTT DATA. Esta la convierte en la primera empresa pública gestora de servicios de movilidad puerta a puerta de ámbito nacional en España.La anteriormente denominada Renfe as a Service (RaaS) pasa a llamar...
Tras las lecciones aprendidas con la pandemia y ante el incremento de ciberamenazas, el organismo público de salud de la Generalitat Valenciana ha desplegado una plataforma cloud para acelerar el Threat Hunting.
Fruto de la colaboración entre Microsoft y la Generalitat de Catalunya, el proveedor ha becado a tres proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial y la nube para mejorar la gestión medioambiental en la región.
Se trata de un acuerdo de colaboración para aportar beneficios a las empresas que lo soliciten a través del Hub. Las startups podrán acceder a programas, contenidos, herramientas, recursos y asistencia de expertos para crear, crecer o escalar sus negocios. El acuerdo abre las puertas a las startups a comunidades online y presencial ...
El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directrices de su evolución. Este contexto también se traslada al mundo empresarial tanto público como privado, donde el desarrollo tecnológico ha modificado radicalm...
El objetivo es disponer de herramientas de analítica de datos que permitan optimizar el diseño de políticas y actuaciones públicas en el marco de las competencias del MAPA, basadas en las evidencias de los análisis predictivos y descriptivos de la información, ayudando al impulso del sector agroalimentario y pesquero.

Este programa innovador, basado en Inteligencia Artificial, se está aplicando en la actualidad en la Administración de Justicia. El consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, explicó su funcionamiento durante la presentación de la Guía IndesIA para el uso del dato y la Inteligenci...
La Dirección General de Transportes y Movilidad y la empresa Nexus Geographics inician una prueba piloto basada en BigData para mejorar el servicio de autobuses interurbanos. El sistema permite captar datos en tiempo real de estos vehículos y, a través de una app, ofrecer a empresas operadoras, administración y ciudadanos informació...
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) otorgó una concesión en el puerto de Sagunto a Zeleros para probar su prototipo. Aurelio Martínez, presidente de Valenciaport, destacó que el proyecto “tiene dos cosas que son básicas para el Puerto de Valencia: la innovación y la sostenibilidad”, mientras que ...
El objeto de este artículo es una cuestión recurrente y de interés entre los asuntos que se suelen plantear a Kalaman Consulting, y de este modo, se analizará la posibilidad de que empresas vinculadas o del mismo grupo empresarial presenten una oferta en la misma licitación, así como se analizarán las opciones de que dispone el Órga...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.