Carmen Sánchez INAP
Consuelo Sánchez Naranjo dirige el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organismo autónomo de la AGE adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y responsable, entre otras tareas, de desarrollar las políticas de formación de los empleados públicos. En esta entrevista, Naranjo detalla cómo se organiza y planifica la formación para la capacitación tecnológica de los empleados públicos dentro del Plan de Competencias Digitales y el camino hacia una "cultura administrativa".
Oriol Torroella 2
El Plan DonaTIC, el Centro de Innovación y Competencia en Cibeseguridad o los proyectos futuros sobre Open Source marcan la agenda de una Agencia de Ciberseguridad de Cataluña que es mucho más que una institución enfocada a la protección de la Administración. Se trata de todo un catalizador de oportunidades e innovación que parte de...
Blockchain y Administración Pública
La aparición de la tecnología Blockchain y el desarrollo de otras, como la IA o los Smart Contracts, han dado el impulso definitivo a la automatización de procedimientos y procesos, y han puesto sobre la mesa retos jurídicos adicionales, por ejemplo, en el ámbito de la protección de datos personales. El reto de las AAPP es todavía mayor, pues debe poder conjugarse con la búsqueda del equilibrio entre la perdurabilidad y estabilidad del Estado.
Entrevista María Pérez Naranjo_ADA_AAPP Digital Video Play
En esta entrevista hablamos con María Pérez Naranjo, directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía, quien detalla cómo se formó esta agencia que aúna las competencias de 1.200 profesionales TIC distribuidos por las ocho provincias andaluzas, así como las tecnologías y estrategias que están llevando a cabo para modernizar la Administración Pública y ofrecer un mejor servicio al ciudadano.
Entrevista María Pérez Naranjo_ADA_AAPP Digital
En esta entrevista hablamos con María Pérez Naranjo, directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía, quien detalla cómo se formó esta agencia que aúna las competencias de 1.200 profesionales TIC distribuidos por las ocho provincias andaluzas, así como las tecnologías y estrategias que están llevando a cabo para modernizar la Administración Pública y ofrecer un mejor servicio al ciudadano.
José Ángel Bernal, Junta de Andalucía
José Ángel Bernal es un funcionario apasionado por la informática y las nuevas tecnologías que ha trabajado en la creación de @firma, la Historia Social Única Electrónica en Andalucía (RESISOR), en investigación PLN y en sistemas de e-Salud… En esta tribuna, nos explica de forma muy clara qué es eso de la interoperabilidad.
David Luquin
David Luquin Urtasun es ingeniero industrial por la UPNA y acumula 20 años de experiencia como director de operaciones y director general en distintos sectores. El nombramiento llega en un momento en el que el Ejecutivo regional ha desarrollado e implementado múltiples proyectos destinados a la digitalización de los servicios de la ...

Síguenos en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos

 


INFORMES


El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios