La razón de la sanción es "ceder datos a terceros sin legitimación para ello y obstaculizar el derecho de supresión de los ciudadanos" (son infracciones recogidas en los artículos 6 y 17 del Reglamento General de Protección de Datos). La agencia también ha impuesto una multa a Vodafone España de 3,9 millones de euros por infracción ...
La Ley de Gobernanza de Datos (DGA) establecerá mecanismos sólidos para facilitar la reutilización de determinadas categorías de datos protegidos del sector público, aumentar la confianza en los servicios de intermediación de información y fomentar el altruismo de datos en toda la UE.
La Comisión Europea está trabajando en facilitar el intercambio de datos en poder de las empresas con las administraciones para mejorar los servicios públicos y guiar las decisiones políticas. Las administraciones piden que se explore la creación de un marco regulatorio de la UE para facilitar la reutilización, por parte del sector ...
El objetivo de estas modificaciones es cumplir con los compromisos normativos adquiridos con la UE, adaptar la regulación a las nuevas formas de delincuencia y contribuir a la armonización de los ordenamientos jurídicos de los diferentes Estados de la UE.
El Ejecutivo se alinea con el nuevo marco normativo de referencia para facilitar la seguridad en la Administración Digital y facilitar la respuesta a las nuevas tendencias y necesidades de protección. El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) establece la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y se aplica a todo...
Un estudio del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España revela cómo los ayuntamientos y las entidades locales españolas se sitúan a la cola de Europa en materia de transparencia y control financiero. El texto compara lo que ocurre en las ciudades más pobladas del Viejo Continente, y para España concluye que sólo Barcelona ...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente una ayuda de 11.000 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips y semiconductores. Este Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) ha sido recibido con interés...


La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE establece una nueva lista de lo que deben y no deben hacer los "guardianes" digitales, es decir, las plataformas bien establecidas que actúan como intermediarios entre las empresas y sus usuarios finales. La propuesta de un régimen regulatorio específico está bien encaminada, pero existen ...
La Declaración de Estrasburgo subraya los valores comunes y los desafíos de las Administraciones Públicas Europeas, e incide sobre la necesidad de un apoyo general al código abierto y la interoperabilidad dentro del sector público.
En el evento ‘Soberanía digital en Europa: Un nuevo marco para acelerar la innovación y la competitividad’, celebrado en la Embajada Francesa de España bajo el patrocinio de OVHCloud, se discutió, largo y tendido, sobre el que es, quizás, el asunto más trascendente en la actualidad del continente: su soberanía. Particularmente la di...
La CNMV, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones han suscrito una advertencia de las Autoridades Europeas de Supervisión del sistema financiero sobre los riesgos que comportan los criptoactivos, que no son adecuados como inversión o medio de pago.
La iniciativa se pone en marcha en el marco del Comité Europeo de Protección de Datos y tiene como objetivo obtener una visión integral que permita identificar y fomentar las mejores prácticas, detectar posibles deficiencias y realizar recomendaciones al sector. La Agencia Española de Protección de Datos analizará 12 organismos e in...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.