Los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión finalizan las negociaciones sobre los valores de la UE en el mundo digital. El texto recuerda todos los derechos pertinentes en el contexto de la transformación, y debe servir de referencia a las empresas y otros interesados que elaboren e implanten nuevas tecnologías.
En este artículo se analiza un asunto asumido por Kalaman Consulting que finalizó con la Resolución nº 1374/2021 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. El tema versaba sobre la solicitud de exclusión del adjudicatario en situación de declaración de insolvencia provisional parcial declarada por un Juzgado de l...
Entrará en vigor el 1 de noviembre de 2022 y será de plena aplicación a partir del 2 de mayo de 2023. Este Reglamento viene motivado porque un reducido número de grandes empresas prestadoras de servicios básicos de plataforma han acumulado un gran poder económico, lo que podría cualificarlas para que se las designe como “guardianes ...
digitalizacion - sociedad digital
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
El 3 de mayo de 2022 se publicaba el Real Decreto 311/2022 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el que se establece la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y se aplica a todo el sector público y a sus proveedores tecnológicos del sector privado.
EU Cripto Video Play
La Autoridad Europea de Valores y Mercados asignará las licencias a emisores y proveedores de criptomonedas. El mecanismo será similar al del BCE con las entidades financieras. El texto abre la puerta, asimismo, a que se ponga en marcha un mercado secundario para aquellos activos que sean adquiridos con finalidad inversora. Una prop...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.