Cuando llega el momento de la presentación de ofertas en una licitación pública es muy importante repasar la composición de sobres y no incluir en uno u otro lo que no se debe o corresponde al que no es: dicho error supone un adelanto de información que puede producir una inmediata exclusión.
Entrará en vigor el 1 de noviembre de 2022 y será de plena aplicación a partir del 2 de mayo de 2023. Este Reglamento viene motivado porque un reducido número de grandes empresas prestadoras de servicios básicos de plataforma han acumulado un gran poder económico, lo que podría cualificarlas para que se las designe como “guardianes ...
Las Comunidades Autónomas y entidades locales dispondrán de un mes para presentar, por medios electrónicos, sus candidaturas para albergar las sedes físicas de las Agencias. Se valorará positivamente que los territorios candidatos presenten un informe de la comunidad autónoma apoyando su idoneidad y cuenten con un ecosistema empresa...

En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
Los ayuntamientos podrán presentar sus proyectos hasta el 15 de diciembre para recibir subvenciones para su transformación digital y modernización en el marco de Plan de Recuperación. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría General de Administración Digital, colabora con el Ministerio ...

Componente 11 - Guía de requisitos para proyectos de Entidades Locales de menos de 50.000 habitantes
Este apartado, dentro del Componente 11 del Plan de Recuperación, persigue la modernización de las EELL de forma coherente y coordinada con las inversiones realizadas a nivel transversal por la Administración General del Estado.
El 3 de mayo de 2022 se publicaba el Real Decreto 311/2022 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el que se establece la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y se aplica a todo el sector público y a sus proveedores tecnológicos del sector privado.
¿Qué ocurre cuando una oferta pública incurre en anormalidad y no resulta viable la ejecución del contrato en los términos ofertados? ¿Cabe incluirla inicialmente en la clasificación de las ofertas para luego, tras su desestimación, volver a clasificar? ¿Es imprescindible llevar a cabo previamente una depuración y rechazar las ofert...
El Gobierno de España y la Comisión Europea presentaron un piloto del primer sandbox regulatorio sobre Inteligencia Artificial (IA) en un evento celebrado en Bruselas con la presencia de autoridades españolas, europeas y expertos de renombre en la materia.
Apoyada en el actual marco regulatorio general, la Comisión Europea ha presentado la primera iniciativa regulatoria relativa al uso de los datos de salud. El plan se enmarca en el proyecto de creación de un espacio europeo de datos sanitarios.


La Autoridad Europea de Valores y Mercados asignará las licencias a emisores y proveedores de criptomonedas. El mecanismo será similar al del BCE con las entidades financieras. El texto abre la puerta, asimismo, a que se ponga en marcha un mercado secundario para aquellos activos que sean adquiridos con finalidad inversora. Una prop...
El BOE ha publicado las bases que regulan la concesión de ayudas para acelerar el establecimiento de infraestructuras 5G a operadores de telecomunicaciones debidamente habilitados. El programa UNICO 5G Redes - Pasivas, incluido en el Plan de Recuperación, cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros, financiado por los fondos ...
Los países de la UE y los legisladores europeos acordaron un puerto único de carga para móviles, rechazando la oposición del fabricante de iPhone, Apple. El objetivo es simplificar la vida de los clientes y reducir los desechos electrónicos.

La DG DIGIT (Dirección General de Informática de la Comisión Europea) presentó, en formato online, varios casos de uso para su proyecto EBSI. Se trata de una iniciativa sustentada por la tecnología blockchain con la que se pretende lograr, mediante certificados digitales y carteras electrónicas, validar nuestras credenciales como eu...
La norma deberá garantizar el acceso de los ciudadanos a servicios de comunicación electrónica asequibles y adecuados, así como a Internet de banda ancha. La actualización del servicio universal se incardina en el Plan de Recuperación, que prevé la inversión de 4.000 millones de euros para extender la conectividad al 100% de la pobl...


La Comisión Europea ha hecho una serie de recomendaciones para establecer una cooperación más estructurada y pragmática, tanto entre Estados miembros a nivel horizontal como entre diferentes servicios y políticas europeos a nivel vertical. Éstas permiten, a la vez, la implementación y prestación fluida e interoperable de servicios p...
La infección masiva de móviles de políticos mediante el malware Pegasus o el ciberataque sobre el SEPE han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las capacidades de defensa del sector público contra las ciber-amenazas.
Open Data Policy Lab, una iniciativa creada por la Universidad de Nueva York junto con Microsoft, realizó un encuentro internacional virtual para conocer mejor el trato político que se le da a nuestros datos en un mundo globalizado. Las aportaciones europeas en el evento acabaron por rimar, de forma fructífera e inesperada, con la r...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.