vulnerabilidad ciberataque
La Administración es uno de los sectores que ha sufrido más ataques cibernéticos en los últimos años, entre otras cuestiones, por la cantidad de datos sensibles y personales que posee sobre la población. Solo el año pasado, las administraciones públicas sufrieron en nuestro país 55.000 ciberataques, de los cuales 71 fueron críticos.
Consejo joven
Formarán parte de este Consejo personas de entre 16 y 25 años, procedentes de distintos sectores como el educativo, empresarial, la ciencia y la innovación, la integración social o la cultura.
IA Guadalinfo
Alumnado de entre 8 y 14 años de 12 centros educativos trabajan en equipo en 14 proyectos y asimilan competencias digitales y habilidades profesionales de futuro. Un huerto inteligente que recoge la lluvia del tejado del colegio, o una fuente para el patio que aprovecha el agua para regadío, son algunos de las ideas desarrolladas co...
El Hospital pu´blico de Villalba
Se usará para intervenciones poco invasivas en procesos oncológicos complejos. Optimiza el abordaje en este tipo de patologías al aportar mayor precisión y seguridad, requerir incisiones más pequeñas, y acortar la estancia y recuperación. Los pacientes operados con esta técnica presentan menor sangrado, dolor postoperatorio y riesgo...

Síguenos en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.