El consejero de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, inauguró el Punto Vuela Guadalinfo de Posadas, primero en la provincia de Córdoba, con una inversión que alcanza los 41.000 euros. Esta estrategia busca una transformación de los espacios, contenidos y servicios de la red para reforzar el peso de los pueblos y barrios en la transf...
España ha encabezado una carta dirigida a la presidencia rotativa de la UE y suscrita por Países Bajos, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Eslovenia y Malta. La directiva se inspira en la pionera ley española denominada ley Rider. “No podemos dejar que se debiliten los derechos de las personas trabajadoras en este nuevo marco la...

50 proyectos recibirán ayudas por importe de 244,6 millones de euros del programa UNICO Banda Ancha de 2022 para extender la banda ancha ultra rápida a hogares y empresas de todo el territorio. Este despliegue de infraestructuras digitales, centrado en ‘zonas blancas y grises’, aisladas y dispersas, está financiado con fondos del Pl...

El informe muestra que los países europeos continúan su camino hacia una administración pública cada vez más digitalizada, una tendencia ya observada en los últimos años y acelerada aún más por la pandemia de COVID-19. Además, se observa un claro cambio de mentalidad con respecto al uso de herramientas digitales por parte de las administraciones públicas y el concepto de servicios públicos digitales, con la centralidad en el usuario, la usabilidad y la interoperabilidad como prioridades clave al diseñar servicios nuevos o existentes. En este contexto, la Comisión Europea ha demostrado una gran dedicación para promover la adopción de soluciones digitales por parte de sus Estados miembros, actuando como una fuerza impulsora innovadora para la transformación digital y apoyando el desarrollo de servicios digitales transfronterizos en la UE.

La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que gestiona el proyecto a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y Samsung, han presentado esta semana en Logroño la tercera aula de la red nacion...
El Instituto Nacional de Estadística (INE), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital externalizará el servicio de Gestión y Transformación de sus Centros de Proceso de Datos

"Trámites online con la administración. Certificados digitales y firma electrónica" es el nombre de la tercera edición de la acción formativa que la Diputación de Badajoz puso en marcha ayer lunes. Con ella, el alumnado podrá aprender y ampliar sus conocimientos con conceptos básicos como la seguridad y servicios con la tramitación ...

Los próximos días 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organizará, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos. Durante las dos jornadas que durará el evento, y a través de las distintas ponencias, se tratará de reflexionar sobre "el papel de los datos para el buen funcionamiento de l...

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, aseguró que van a “explorar la posibilidad de ofrecer a la ciudadanía y, en particular, a los colectivos más vulnerables el uso, siempre de forma voluntaria, de sistemas de acreditación de su identidad que sean seguros, sencillos y capaces de resol...

La hoja de ruta define el proceso de transformación digital de la Administración Pública, que será coordinada y elaborada de manera conjunta por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), la Dirección General de Administración Periféri...

El alcalde José Luis Martínez-Almeida incidió en estos dos aspectos durante la presentación de las nuevas instalaciones de Oracle en la capital. Estuvo acompañado por el director general de la multinacional tecnológica, Albert Triola, quien aseguró que la empresa va a “ayudar a conformar un fuerte tejido empresarial” en la ciudad de...
La capacidad ha pasado de 20 Gbps a 200 Gbps, abriendo el futuro a nuevas posibilidades en servicios de videoconferencia en alta definición, e-learning, cloud, biblioteca digital, big data, blockchain e Internet of Things (IoT). La optimización ha sido gestionada por el Centro Informático Científico de Andalucía (CICA) de la Conseje...
“Pretenden acercar a la ciudadanía la sede electrónica, la web municipal, la App València y todas las herramientas de que dispone el Ayuntamiento para servir y comunicarse con la ciudadanía por móvil”, comentó el concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, en la plaza de la Reina.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la región ha instalado ya más de 1.500 sensores, que podrían llegar a ser 2.000 durante el primer trimestre de 2023. Tecnologías como Big Data e internet de las cosas (IoT), así como el asesoramiento recibido a través de la Oficina de Apoyo a la Smart Rural, han permitido estos ...

Con esta versión BETA, cualquier usuario puede consultar diferentes datos personales, informarse sobre el estado de sus expedientes en tramitación y conocer si tiene notificaciones pendientes. Con esta medida se avanza en el objetivo de que el 50% de los servicios públicos digitales estén accesibles a través del móvil a finales de 2...
La nueva Ley de Ciberresiliencia de la Comisión Europea velará por que los productos digitales, tales como los inalámbricos y por cable, y los programas informáticos, sean más seguros para los consumidores de toda la UE. Además, ampliará la responsabilidad de los fabricantes, al obligarlos a facilitar apoyo de seguridad y actualizac...
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
Mientras la progresiva digitalización de las entidades públicas sigue su camino, el trabajo sobre las estructuras de datos y la mejora de sus eficiencias es constante. Las estrategias de datos son cada vez más sólidas y más amplias, apoyadas por planteamientos macro.