Hacienda cripto Video Play
Un nuevo texto obliga a informar en España sobre la cantidad de criptomonedas que se ostentan y su valoración en euros. Entre las empresas afectadas están los creadores de monedas, las agencias de cambio, los monederos virtuales y los prestadores de servicios para salvaguardar claves criptográficas en nombre de terceros.
El último evento online celebrado desde la plataforma Talque sirvió para hablar de la importancia de los espacios de datos en el futuro del turismo. La amplia representación española en el encuentro puso sobre el tapete la importancia estratégica del país mediterráneo, tanto por su geografía como por el potencial innovador del proye...
camino turismo
La finalidad del presente informe es describir las medidas y los resultados necesarios para acelerar las transiciones ecológica y digital, y mejorar la resiliencia del ecosistema turístico.
Juan Antonio Gonza´lez
El Gobierno aprobó la contratación del suministro de sistemas digitales interactivos en los centros educativos no universitarios por 15.091.769 euros, con cargo a los fondos Next Generation UE. A la Junta de Extremadura le corresponde un importe global de 47 millones de euros del Plan Nacional de Competencias Digitales. “Por primera...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.