Se trata de quince proyectos, financiados con fondos europeos, pioneros en la creación de procesos innovadores para poner en marcha los servicios públicos continentales en el mundo digital. Algunos de los objetivos son la prestación de soluciones para la administración electrónica y la aplicación de los principios contemplados en la...
El Gobierno lanza una nueva consulta pública para identificar las zonas sin cobertura de banda ancha
La consulta, que permanecerá abierta hasta el 6 de abril, permitirá identificar con precisión las zonas susceptibles de recibir ayudas en el marco de la convocatoria UNICO – Banda Ancha, que en 2022 tendrá una dotación de hasta 215 millones de euros. En la actualidad, España es el tercer país de la UE con mejor conectividad, con una...
Un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), vinculado a la CEOE, denuncia que el sector público español podría prestar los mismos servicios por 60.000 millones menos si corrigiera el exceso de burocracia, las duplicidades entre administraciones o la falta de evaluación de los gastos.
El plan del Gobierno de Navarra para reducir la brecha digital es reconocido por la Comisión Europea
El I Plan Director de Banda Ancha del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital de la Comunidad Foral de Navarra ha quedado finalista en los European Broadband Awards, unos premios que reconocen a los mejores proyectos de despliegue de red en el continente. El Plan, desarrollado en colaboración con Nasertic, e...
El vicepresidente del Govern y consejero de Políticas digitales y Territorio, Jordi Puigneró, anunció el plan en una visita al Consejo Comarcal de la Ribera d'Ebre. Ambos municipios han sido escogidos por su buena conexión a Internet en relación a los servicios que ofrecen. La intención del proyecto es promover que los profesionales...
En este documento de apenas 30 páginas nos adentramos en un modelo de digitalización de país, Estonia, que con una población de poco más de 1,3 millones de habitantes ha marcado hitos como ser un Estado pionero en el uso de la tecnología blockchain o implantar la e-residency.
El sistema lo configuran 18 dispositivos que se van a distribuir entre las oficinas y los monumentos más significativos de la provincia. José Estévez, portavoz de la empresa Cotesa, encargada del proyecto, y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, creen que el paso del papel al digital no sólo ayudará a los trabajadores turís...
Para los profesionales del sector, la supresión de la asignatura de informática en la nueva ley (LOMLOE) se ha dado en el peor momento. Según Dell y el Institute for the Future, el 85% de los trabajos del futuro requerirán de competencias digitales. O sea, que cada vez se hace más evidente la necesidad de profesionales TIC.
Un estudio de Virgin Media O2 define a España como 'Costa del Office' y dice que las condiciones que ofrece el país mediterráneo mejoran la productividad de los teletrabajadores británicos. El 76% de los encuestados está considerando alargar sus viajes de vacaciones y añadir algunos días de trabajo remoto en algún lugar del continen...
Los fondos Next Generation EU pueden suponer un punto de inflexión en los Ayuntamientos y entidades locales no solo en el ámbito de la modernización de las instituciones y la digitalización de sus relaciones con los ciudadanos y empresas, sino para realizar cambios estructurales, organizativos y culturales que se adapten a los reque...
Un estudio de UGT detecta notables "inconsistencias" en el nivel de digitalización del aparato público en función del territorio. El texto señala cómo el 17% de las autonomías no ha digitalizado todavía procesos como la receta electrónica o las ayudas a parados. Sólo la Comunidad Valenciana ha modernizado el 100% de sus tramitaciones.

La Administración valenciana busca mejorar la experiencia de la ciudadanía mediante una sede electrónica ágil y moderna. El proyecto facilitará los trámites burocráticos del usuario, y tratará de reducir la brecha digital mediante la apertura de la Oficina Municipal de Atención a las Personas Mayores.
¡Leo TIC! es el título que acredita como digitales a los centros educativos que apuestan por la tecnología. El reconocimiento tiene como finalidad incentivar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las nuevas tendencias.
El 53% de los trabajos creados durante la pandemia corresponden a la Administración Pública. Sanidad y Educación copan el 63% de ese porcentaje. El mes de enero sumará otros 66.000 afiliados, y la ocupación rozará los 20 millones.
José Miguel Muñoz, director de desarrollo de negocio de KALAMAN CONSULTING
Ha pasado algo más de un año desde que comenzamos con el culebrón de los Fondos...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado ayudas para transformar digitalmente el Camino de Santiago. El proyecto va destinado a las entidades locales integradas en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y tiene por objetivo contribuir a una mejora en la atención y la experiencia del peregrino en su travesía.
La Secretaría de Estado de Función Pública ha convocado el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (TIC) de la Administración del Estado. La convocatoria cubrirá 150 plazas de ingreso libre y 30 de promoción interna.
La institución provincial financia con casi 400.000 euros un nuevo recurso que facilitará un espacio de trabajo para 70 autónomos y emprendedores. El proyecto contribuirá a la dinamización y el desarrollo económico del municipio de Benarrabá y de la Serranía de Ronda.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.