El 89% de las viviendas españolas disponen de una conexión mayor de 100 Mbps. Además, el 83% de la población española accede todos los días a Internet, y el 81% se conecta varias veces al día.
Los puntos de apoyo están en Porta, Vilapicina y la Torre Llobeta. Desde ellos también se puede descargar e imprimir el certificado de vacunación de la covid-19 o usar el portal de Mi Salud para informarse de todo lo relativo a la pandemia
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación avanza en la redacción del III Plan de infancia y adolescencia de Andalucía, que tiene como fin la educación en las nuevas tecnologías dentro del ámbito familiar.
El porcentaje de la ciudadanía que prefiere la tramitación telemática con la Administración autonómica creció casi un 60% en dos años. La consolidación del uso de la Administración digital es uno de los objetivos de la Estrategia Galicia Digital 2030.
El objetivo final del proyecto es la integración tecnológica de los sistemas públicos, de modo que se allane la comunicación entre las farmacias, los colegios de farmacéuticos y el departamento de Salud.
El presupuesto está dirigido al desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores. Esta línea de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos.
La Concejalía de Innovación, Informática y NN.TT. despliega en 2021 GestecPol, incluido en el plan Smart City 2.0 para modernizar las infraestructuras tecnológicas de la Policía municipal de Alicante, que pasa a ser una de las más avanzadas de España.
El Plan Director Turístico de Inteligencia Artificial convertirá la isla en un hub tecnológico aplicado al turismo que revolucionará la industria y mejorará las experiencias de los usuarios.
El espacio aspira a convertirse en una referencia internacional para la ciberseguridad de las ciudades inteligentes. También se ha constituido el Comité Municipal de Seguridad de la Información y se ha elaborado la Estrategia de Ciberseguridad. Estas tres iniciativas conjuntas persiguen incrementar la protección de la información de...
La Brújula Digital para 2030: la Vía Europea de la Década Digital, es una estrategia de la Comisión Europea dirigida a conseguir una transformación digital exitosa, basada en el empoderamiento de los ciudadanos y el liderazgo tecnológico, con el objetivo de que siembre las bases de una sociedad más resiliente y próspera.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, resalta que la gestión pública debe tener presente la transparencia y el sometimiento a la fiscalización de la ciudadanía. Durante 2021, la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad también ha procedido a la actualización de los portales de Transparenci...
El 66% de las personas se fía de los sistemas de identificación digital, mientras que los canales digitales de atención ciudadana cuentan con menor popularidad, ya que solo los emplea una tercera parte de la población. El 64% considera muy o bastante positivo el poder realizar trámites online.
El despliegue de una red neutra de fibra óptica está incluido dentro del llamado Pacto Nacional para la Sociedad Digital, un gran acuerdo institucional suscrito entre la Generalidad de Cataluña, las cuatro diputaciones y el mundo local (ACM, FCM y Localret) con el que se busca acelerar el proceso de digitalización de Cataluña.
En Navarra, el Programa UNICO ha adjudicado ayudas por 1,2 millones de euros, y permitirá ampliar la cobertura a más de 8.400 hogares y empresas en 115 municipios. La mayoría de estas zonas no tienen actualmente cobertura de redes de banda ancha.
El proyecto de Red Provincial de Espacios Ciberseguros aportará Internet de alta velocidad a la ciudadanía que use la señal de los ayuntamientos cacereños. El sistema contará con un gran dispositivo de securización de los datos.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.