Parlem Telecom presentó Augmented Reality Personal Shopper, una aplicación 5G para comprar online y en tiempo real los productos de La Boquería gracias a la Realidad Aumentada. La solución tecnológica pretende transformar el comercio de proximidad al ofrecer al usuario virtual una experiencia de compra inmersiva equivalente a la pre...
El proyecto iREVES ayuda a gestionar la ubicación de los vehículos de emergencias sanitarias en cada momento. Para su desarrollo, se ha formado un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el ITI (centro tecnológico especializado en TIC).
El Ejecutivo canario ha adjudicado a la consultora Altia la creación de material digital educativo para Primaria y Secundaria. En el proyecto trabajará un equipo interdisciplinar de expertos en TIC que diseñarán los programas para que se adapten correctamente a la mayoría de dispositivos móviles. La solución tecnológica permitirá cr...
El nuevo reglamento europeo eIDAS 2 se inspira en la Web 3.0 para crear un mercado único digital transfronterizo que facilite las transacciones seguras entre empresas, ciudadanos y Administraciones de forma sencilla y segura, dando a las personas físicas y jurídicas el control de la información que comparten.
El número de centros públicos de la Comunidad de Madrid capaces de mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual asciende a diez. Esta nueva modalidad de acceso online, pionera en España, permite que los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) contacten telemáticamente con sus paci...
El formulario se puede descargar desde la página de la Agencia Tributaria. Todas las estaciones de servicio podrán presentar la solicitud, que requerirá únicamente la incorporación de los datos de identificación y un número de cuenta bancaria para hacer efectivo el pago. Los primeros abonos serán despachados la semana posterior al r...
El centro IE PublicTech Lab de la Escuela de Asuntos Públicos y Globales de IE University subraya en este documento que la identidad oficial de los ciudadanos es la piedra angular que garantiza la confianza en las relaciones, al tiempo que establece una correlación directa entre esa confianza y los principales valores democráticos, ...
El informe DESI de la Comisión Europea supervisa cada año los avances digitales en ámbitos clave de los Estados miembros. En 2021, la Comisión ajustó el DESI para reflejar las dos iniciativas políticas principales que afectarán a la transformación digital en la UE durante los próximos años: el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia...
La Oficina Virtual de Aigües de Reus cuenta ya con 18.403 usuarios registrados. La plataforma es usada, sobre todo, para gestionar las nuevas contrataciones (alta o baja del servicio y cambio de titularidad), las actualizaciones de datos bancarios, una consulta de cobros y pagos (servicio disponible desde el 2018), las actualizacion...
El portal fonseuropeus.gencat.cat ofrece toda la actualidad sobre las oportunidades de financiación continental para las empresas, las entidades públicas y la ciudadanía de Cataluña. El consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad, Jaume Giró, destaca que “es una obligación de la administración diseñar procedimientos simples p...
El proyecto piloto probará en la ciudad de Lérida un nuevo modelo de mobiliario urbano con conectividad 5G y plazas de estacionamiento para patinetes. La iniciativa ha sido impulsada por el Mobile World Capital Barcelona, el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña, y la ...
Un evento celebrado en colaboración por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la organización AMETIC, sirvió para encumbrar la digitalización de la Justicia española como fundamental en la modernización del país. La ministra de Justicia, Pilar Llop, recordó que la automatización de procesos es tan útil para...
Se ha acordado la transferencia de 155 millones de euros para seguir impulsando la conectividad digital en polígonos industriales, centros logísticos y empresas. Las inversiones del programa UNICO se enmarcan en el componente 15 del Plan de Recuperación, que cuenta con una dotación de 4.000 millones de euros para extender la conecti...
Los dispositivos se han entregado dentro del marco “Educa en Digital”, con el que se busca ayudar a aquellos alumnos que carecen de este tipo de equipamiento. La actuación ha contado con un presupuesto global de 229.585,699€, de los que 185.641.175€ han sido aportados por Red.es a través de los fondos FEDER.
Se trata de quince proyectos, financiados con fondos europeos, pioneros en la creación de procesos innovadores para poner en marcha los servicios públicos continentales en el mundo digital. Algunos de los objetivos son la prestación de soluciones para la administración electrónica y la aplicación de los principios contemplados en la...
El Gobierno lanza una nueva consulta pública para identificar las zonas sin cobertura de banda ancha
La consulta, que permanecerá abierta hasta el 6 de abril, permitirá identificar con precisión las zonas susceptibles de recibir ayudas en el marco de la convocatoria UNICO – Banda Ancha, que en 2022 tendrá una dotación de hasta 215 millones de euros. En la actualidad, España es el tercer país de la UE con mejor conectividad, con una...
Un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), vinculado a la CEOE, denuncia que el sector público español podría prestar los mismos servicios por 60.000 millones menos si corrigiera el exceso de burocracia, las duplicidades entre administraciones o la falta de evaluación de los gastos.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


