Informe Ciberriesgos
Este estudio realizado por ObservaCiber e INCIBE se centra en conocer el grado de conocimiento y preparación que tiene la población española en materia de ciberseguridad mediante el análisis de sus hábitos y conductas en Internet entre julio y diciembre de 2021.
datos_para_el_bien_social-es_2
Este informe repasa algunas de las claves para impulsar e incentivar la creación de mecanismos de colaboración entre los tres actores principales del trabajo con los datos: el sector público, el sector privado y la propia ciudadanía.
La presentación tuvo lugar en el III encuentro de dinamizadores de centros de competencias digitales de toda España. La Amtega compartió con otros responsables de redes el Plan de Reforma y Ampliación de la Red CeMIT. La iniciativa ‘Girl STEAM derribando estereotipos’ fue finalista de los Premios Somos Digital en la categoría de inc...
robotizacion y automatizacion
Este informe pretende arrojar luz sobre la automatización en España a través de los datos de encuestas en las que la ciudadanía da su opinión acerca del futuro del empleo en relación con la robotización y otros desarrollos.
Leonor Torres, Astic
El concepto de Gobierno Abierto no es nuevo, pero en los últimos años se ha revitalizado, incrementando el rol que tiene que asumir el funcionario TIC. Para su desarrollo, la tecnología es un elemento fundamental que debe permitir a nuestro país seguir posicionado en la parte alta de los rankings internacionales de uso de los Datos ...
Foro Gobierno Abierto Mesa Redonda Dato
El dato es un elemento clave en la Transformación Digital. Confiable y de calidad, es la base de todo, desde las principales decisiones estratégicas hasta el proceso operativo de una rutina. Es fundamental para el desarrollo de soluciones disruptivas ligadas a ámbitos como la Inteligencia Artificial o Big Data. Su correcta gestión y...
Foro Gobierno Abierto Mesa Redonda Inteligencia Artificial
Uno de los principios del Gobierno Abierto es la participación ciudadana. El Sector Público tiene que potenciar esa relación con la ciudadanía con unos servicios que sean ágiles en su construcción y también en su respuesta. La IA y las tecnologías de Automatización inteligente constituyen un potencial aliado de las entidades para lo...
Foro Gobierno Abierto Mesa Redonda Administración Proactiva
Mejorar la calidad de la democracia mediante servicios públicos digitales, ágiles y útiles, y la imagen que la ciudadanía tiene de su Administración, exige elevar la relación que cualquiera de sus gobiernos, independientemente de su nivel, tengan con los ciudadanos. ¿Cómo se puede generar una Administración proactiva que lleve al si...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.