eGovernment-Benchmark-2022
Este estudio recoge la transformación digital de los gobiernos en 2021 y 2020, durante un momento crucial de resiliencia social y económica.
La web gencat.cat incorpora desde esta semana un espacio dedicado a las 'Situaciones de vida' más comunes, con información sencilla y práctica para resolverlas o gestionarlas. La activación del nuevo apartado web supone un paso más en las acciones que promueve Políticas Digitales para mejorar el acompañamiento y la atención a la ciu...
Estrategia Datos Valencia
La Generalidad Valenciana presentó su Estrategia de Datos Abiertos, vehiculada por un laboratorio que funciona como “espacio de experimentación, producción y divulgación para fomentar la cultura de los datos abiertos, tanto en su apertura como en su compartición”, según comentó Rosa Pérez Garijo, Consejera de Participación, Transpar...
Desde 2018, el Gobierno ha invertido 655 millones de euros en ayudas, lo que ha movilizado 1.120 millones de inversión privada que han permitido dotar de cobertura en banda ancha ultrarrápida a 4 millones de hogares. El despliegue de redes móviles se concentra en la tecnología 5G, cuyo índice de penetración se ha multiplicado por 5 ...
La conectividad de baja latencia y el anuncio por parte de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, de un centro nacional de neurotecnología (Spain NeuroTech), marcaron la presentación de la Agenda España 2026, que tuvo lugar en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
AAPP Salesforce
Un informe de Salesforce indica que la tecnología permitirá mejorar la transparencia y la eficiencia en la prestación de servicios públicos. Según el texto, mientras los estudios y rankings realizados por la OCDE, Naciones Unidas y otras organizaciones muestran los avances de los gobiernos en materia de digitalización en los últimos...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.