progreso-crecimiento
En una sociedad dominada por la tecnología, el sector público se halla ante el desafío de proporcionar a sus ciudadanos los últimos avances tecnológicos a pesar de ser una industria en constante evolución. Con este objetivo en mente, las instituciones públicas incrementaron en 2022 su esfuerzo inversor convocando 16.988 licitaciones...
¿Es necesario tras una declaración de desierto invitar a 3 empresas al posterior procedimiento negociado sin publicidad?
En respuesta a una petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo de Bulgaria, el Tribunal Superior de la Unión Europea emitió una sentencia el pasado junio que tiene implicaciones para nuestro ordenamiento jurídico. Si antes era necesario solicitar al menos tres ofertas a licitad...
AdendaPTPR
Dando continuidad al artículo de la semana pasada de nuestra compañera Inma Cons, consideraba interesante arrancar este año entrando con detalle en los “buenos propósitos” alrededor de los fondos Next Generation UE. Como bien apuntaba Inma, este año 2023 “debería” ser el último que tiene el Estado para comprometer (y resalto esta pa...
firma
Recién estrenado el año, es momento de hacer balance del que nos ha dejado y de proyectar nuestros deseos en el que acaba de llegar. 2022 ha sido un año marcado por la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y durante 2023 se debe completar el total de 70.000 millones de euros en transferencias directas pa...
La subcontratación cruzada: identificación de prácticas colusorias en las licitaciones públicas
La subcontratación cruzada puede ser un “indicador de alerta” de colusión, esto es un acuerdo concertado entre dos competidores para fijar precios de venta, compra u otras condiciones de comercialización. En este tipo de subcontratación ambas empresas han conocido los términos de la proposición de la otra, lo que permite dudar de la...
Cómo adaptar la nube al sector público
Aunque el mercado ofrece recursos de TI de manera agnóstica sin importar dónde van a ser utilizados, las AAPP se enfrentan a unas exigencias particulares al hacer sus inversiones tecnológicas que complican un hito básico hoy en día como es la migración hacia infraestructuras híbridas que combinen activos on-premise con servicios en ...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.