ACTUALIDAD


Participarán equipos internacionales integrados por ingenieros de satélites, expertos en telecomunicaciones, ciberprotección y profesionales del sector. El objetivo es fortalecer la ciberdefensa de las infraestructuras y fomentar la cooperación entre sector público-privado y comunidad investigadora.
Un marco legal internacional sin precedentes para enfrentar los delitos digitales, facilitar el intercambio transfronterizo de pruebas electrónicas y garantizar que la cooperación entre países respete los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Fondos, corporaciones y startups IA debatirán en Madrid sobre las oportunidades, los desafíos y el futuro de la inversión en inteligencia artificial. La jornada abordará qué sectores lideran la adopción de la IA, dónde se concentra la inversión y qué startups podrían convertirse en los próximos referentes globales.
Se trata de una herramienta para la gestión de inscripciones y comunicaciones que refuerza el compromiso con el software libre y la soberanía tecnológica. La publicación está enmarcada en el Plan de Software Libre de la Amtega, como un hito más dentro de la apuesta por la difusión y el fomento del software libre en Galicia.
La Junta de Andalucía impulsa el reconocimiento a la innovación digital con impacto social y local a través de los Puntos Vuela. Antonio Sanz afirma que en estos galardones se valorará el impacto social, la innovación y la replicabilidad de los proyectos presentados.
En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, desde València Innovation Capital y el proyecto europeo ToNoWaste se ha llevado a cabo una acción de street marketing para saber qué hábitos de consumo y conservación de alimentos tienen en la ciudad.
La digitalización en 3D de las principales tallas barrocas de la Semana Santa de Valladolid permitirá preservar este patrimonio único, ofrecer experiencias inmersivas con realidad virtual y aumentada, y facilitar el acceso universal a estas obras maestras desde cualquier parte del mundo.
La AEFI y el Ayuntamiento de Madrid lanzan “Madrid International Capital Fintech” para consolidar a la ciudad como hub internacional del sector FinTech. El proyecto busca atraer inversión, talento y reforzar el papel de Madrid como puente entre Europa, Latinoamérica y África.
La Administración General del Estado desplegará por primera vez una solución proactiva para evaluar amenazas reales, mejorar su protección digital y alinearse con la futura Ley de Ciberseguridad. El proyecto, adjudicado a CGI, se enmarca en los esfuerzos de la AGE por anticiparse a ciberataques cada vez más sofisticados y cumplir co...
La capital presenta su estrategia de ciudad inteligente y sostenible en el Congreso de Málaga, alineada con los objetivos europeos de neutralidad climática y digitalización urbana.

ENTREVISTAS


Francisco Perez_AEPDVideo Play
En el marco de IX Foro de Administración Pública Digital, tuvimos ocasión de entrevistar a Francisco Pérez Bes, nombrado adjunto a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos el pasado mes de febrero. Experto en protección de datos y ciberseguridad, entre otras cosas ha sido secretario general y delegado de protección de...