ACTUALIDAD


El ayuntamiento de la localidad y la Universidad de Málaga están desarrollando un proyecto de digitalización del área social, que supondrá la licitación de una plataforma web integral y la utilización de soluciones de inteligencia artificial y automatización de procesos administrativos.
La región ha anunciado la inversión de cerca de 40 millones de euros para la modernización y gestión de TETRA, el servicio de radiotelefonía móvil que se utiliza en emergencias y que da soporte tanto a bomberos como a agentes forestales, protección civil o policías locales.
La última versión de uno de los servicios clave de la Administración Digital española incorpora una nueva función que permite a los ciudadanos recibir avisos personalizados, que se pueden consultar en el Centro de Mensajes o desde avisos Push en el teléfono móvil.
La capital de la comarca catalana del Maresme ha modernizado la gestión de su alcantarillado con un sistema que combina una red de sensores, escaneos 3D y análisis hidráulico. Con esta digitalización, podrá anticiparse a situaciones de desbordamiento de las aguas.
También se han sustituido 86 máquinas de venta por unidades accesibles de última tecnología y se ampliarán hasta las 117. Este modelo de Estación 4.0 se extenderá preferentemente por la Línea 6, coincidiendo con las obras de renovación de la vía.
La herramienta, pionera en España, ofrece contenidos validados por profesionales para saber gestionar mejor la enfermedad o evitar su aparición. El personal sanitario puede prescribir actividades educativas online a sus pacientes en la propia consulta para mejorar su calidad de vida.
Mediante un protocolo firmado por la Xunta y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), la comunidad busca sumar nuevas tecnologías inteligentes en la planificación del destino.
Observatorio Sector PúblicoVideo Play
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede electrónica de Red.es, están dotadas con 130 y 50 millones de euros, respectivamente.
El BOE publica las bases reguladoras de esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar la integración efectiva de entidades en espacios de datos, en el marco del Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

ENTREVISTAS


Francisco Perez_AEPDVideo Play
En el marco de IX Foro de Administración Pública Digital, tuvimos ocasión de entrevistar a Francisco Pérez Bes, nombrado adjunto a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos el pasado mes de febrero. Experto en protección de datos y ciberseguridad, entre otras cosas ha sido secretario general y delegado de protección de...