Estos recursos están gestionados por la Escuela de Organización Industrial- EOI, Fundación Pública Adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME del MINCOTUR, en colaboración con la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura.
ACTUALIDAD
En la jornada 'Inteligencia Artificial en la Administración Pública', el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, se ha mostrado consciente de las enormes posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece para la Administración pública. La Consejería ya se encuentra inmersa en el proyecto del Gobierno del Dato.
El objeto de este artículo consiste en el análisis de una práctica cada vez más habitual en las licitaciones públicas, esto es, ofertar proposiciones que contienen precios irrisorios o simbólicos para determinadas prestaciones con el propósito de tergiversar la puntuación del criterio de adjudicación y desnaturalizar la concepción i...
Disponible en la App del suburbano, la información se obtiene con sensores instalados en los convoyes. Este proyecto, iniciado en la Línea 5, mejorará la comodidad de los usuarios y se irá extendiendo de forma paulatina al conjunto de la red.
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) presenta los avances en la implementación y adopción del Marco Europeo de Habilidades de Ciberseguridad (ECSF) en la 2ª edición de la Conferencia Europea de Habilidades de Ciberseguridad, celebrada en Madrid.
Ante la Comisión de Digitalización de la Asamblea regional, Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, ha subrayado que buscan que los servicios públicos sean 100% digitales y automatizados, así como minimizar la brecha digital, convertir a la región en un polo de generación de empleo y acercar la Administración al ciudadan...
La feria tendrá lugar en el recinto Gran Vía en Fira de Barcelona entre el 26 y el 29 de septiembre de 2023, donde Kit Digital contará con un stand informativo (E626).
Lugo cuenta, actualmente, con 80 puntos de conexión gratuita a internet en los centros municipales, tras la ampliación de la red promovida por el ejecutivo. “Combatimos la brecha digital, facilitando el acceso a internet a la ciudadanía, al tiempo que apostamos por una ciudad más moderna y conectada”, comentó la alcaldesa Lara Méndez.
Celebrados en Málaga, ambos eventos han contado con la participación de más de medio centenar de ciudades en un marco estratégico común en cuanto a proyectos, soluciones y oportunidades. Santander, ciudad invitada este año, ha compartido su modelo de gestión inteligente en torno a la smart city.
Los proyectos forman parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway -anunciada durante la Cumbre de líderes UE-CELAC de julio- para el refuerzo de la alianza con América Latina y el Caribe en varias áreas, entre otras la de transformación digital.
El acuerdo de colaboración entre ambas empresas, por el que impulsarán a 10 startups, scaleups y pymes digitales con sus proyectos de innovación para las administraciones públicas, muestra el firme compromiso de ambas entidades con el crecimiento de empresas emergentes, a la vez que se dinamiza el mercado y se genera empleo.
El consejero de la Presidencia destaca que la Junta de Andalucía ha invertido 200 millones durante el primer año de legislatura en Estrategia Digital.
España presenta ante la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo (IMCO) los ejes de actuación de la UE hasta 2024 en materia de consumo, siempre centrados en la transformación digital que vive la Unión.
La 4ª Mesa Redonda sobre Identidad Digital Europea debate sobre el nuevo Reglamento eIDAS y la implementación de eIDAS 2.0.
Fruto del acuerdo de colaboración entre Comunidad de Madrid, Fundación 29 y Microsoft, se pondrá en un proyecto piloto por el que los facultativos de Atención Primaria dispondrán de una aplicación dentro de su plataforma informática, basada en IA Generativa. El acuerdo incluye futuras posibles vías de la aplicación de la IA para un ...
El Gobierno regional trabaja en el diseño de diferentes software con los que podría comenzar a ensayar en el primer trimestre de 2024. Su utilización permitiría a los médicos anticipar y adiestrarse ante situaciones e intervenciones críticas.
El sistema e-CODEX conecta diferentes sistemas jurídicos y garantiza un rápido acceso a la justicia dentro de los Estados miembros.
La Agencia Tributaria de Cataluña ha tenido una visión de futuro basada en los datos. Ya sea para detectar el fraude, hacer un seguimiento de la recaudación de impuestos o facilitar los trámites a los ciudadanos, los datos siempre han sido el corazón de la estrategia y el organismo optó las soluciones de Cloudera para poder extraer ...
ENTREVISTAS
Galicia es actualmente una de las regiones de España más avanzadas en términos de digitalización. Un estatus logrado gracias a una visionaria puesta a punto de sus agendas digitales y la creación de nodos y plataformas tan importantes como CIBER.gal o FIDES, que le han permitido a la Comunidad ser pionera en la digitalización de ámb...
Una red de fibra óptica que conecte todas las universidades de Madrid, la creación de canales de comunicaciones con un ancho de banda prácticamente ilimitado o el despliegue de una de las mayores redes cuánticas del mundo son sólo tres de las múltiples y fascinantes iniciativas llevadas a cabo en REDIMadrid, la propuesta pública que...
Berger-Levrault es la empresa referente en software de gestión económico-financiero para los ayuntamientos, diputaciones y organismos. Hablamos con su director general en España, Bienvenido Espinosa, sobre la digitalización de las administraciones públicas, sus retos, y de qué manera ayuda su compañía a estas entidades para cumplir ...


Avanzar hacia una Administración moderna es el objetivo principal del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Se trata de uno de los elementos principales del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y recoge el desarrollo de las actuaciones concretas que se llevan a cabo dentr...


Las Administraciones Públicas son uno de los claros objetivos de la ciberdelincuencia por la gran cantidad de datos de que disponen sus instituciones. Por este motivo, estar preparados para afrontar cualquier ataque es esencial para poder responder con garantías cuando ocurra, y contar con las herramientas adecuadas es solo una part...