ACTUALIDAD
El ayuntamiento de la localidad y la Universidad de Málaga están desarrollando un proyecto de digitalización del área social, que supondrá la licitación de una plataforma web integral y la utilización de soluciones de inteligencia artificial y automatización de procesos administrativos.
La Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha una prueba piloto que utiliza cámaras de vigilancia con inteligencia artificial ubicadas en puntos estratégicos del parque, con el objetivo de incrementar la protección de los espacios marinos protegidos y optimizar su vigilancia.
La región ha anunciado la inversión de cerca de 40 millones de euros para la modernización y gestión de TETRA, el servicio de radiotelefonía móvil que se utiliza en emergencias y que da soporte tanto a bomberos como a agentes forestales, protección civil o policías locales.
La última versión de uno de los servicios clave de la Administración Digital española incorpora una nueva función que permite a los ciudadanos recibir avisos personalizados, que se pueden consultar en el Centro de Mensajes o desde avisos Push en el teléfono móvil.
La capital de la comarca catalana del Maresme ha modernizado la gestión de su alcantarillado con un sistema que combina una red de sensores, escaneos 3D y análisis hidráulico. Con esta digitalización, podrá anticiparse a situaciones de desbordamiento de las aguas.
La colaboración se centrará en sensibilización, formación, fomento del talento digital y cooperación público-privada en materia de ciberseguridad.
La Junta apuesta por soluciones innovadoras para prevenir, controlar y recuperar zonas afectadas por incendios forestales.
La compañía consigue los Lotes 2 y 3 del contrato, valorados en 186 millones de euros, pudiendo alcanzar más de 200 millones de euros con ampliaciones, lo que supone la gestión de aproximadamente la mitad del mayor contrato de la función pública en España.
Innovación y formación son, según Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, los pilares fundamentales sobre los que crecerá la región en términos de transformación. Alrededor de estas cuestiones gira una charla por la que se deslizan otros importantes asuntos, como los proyectos futuros que li...
La ciudad supera los 62.000 nuevos profesionales TIC desde 2018 y marca récords en presencia femenina y atracción internacional.
También se han sustituido 86 máquinas de venta por unidades accesibles de última tecnología y se ampliarán hasta las 117. Este modelo de Estación 4.0 se extenderá preferentemente por la Línea 6, coincidiendo con las obras de renovación de la vía.
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha resaltado que el acuerdo con Canarias es un ejemplo de cómo la cooperación autonómica ayuda a compartir tecnología y conocimiento.
Infojobs se incorpora al proyecto, que ya cuenta con 13.000 empresas y destinos en su base de datos, para ampliar la capacidad de conectar formación, talento y oportunidades reales en el sector.
La herramienta, pionera en España, ofrece contenidos validados por profesionales para saber gestionar mejor la enfermedad o evitar su aparición. El personal sanitario puede prescribir actividades educativas online a sus pacientes en la propia consulta para mejorar su calidad de vida.
En su primer año, se han realizado mas de 700.000 trámites a través de la sede electrónica.
Mediante un protocolo firmado por la Xunta y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), la comunidad busca sumar nuevas tecnologías inteligentes en la planificación del destino.
La sanidad pública madrileña incorporó el sistema Da Vinci por primera vez en 2017 en el Hospital Universitario Clínico San Carlos y ya está disponible en nueve.
El Ayuntamiento lanzará un concurso de innovación para desarrollar un sistema de medición del agua en el humedal más emblemático de la ciudad.
El Ejecutivo lanza una ambiciosa estrategia para modernizar la Administración Pública mediante innovación tecnológica, participación ciudadana y servicios proactivos, con el horizonte puesto en 2027.


Carlos Gimeno, consejero de economía, transformación digital y transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, explica el planteamiento de la estrategia digital Zityverse y la evolución del puesto de trabajo del empleado público.


El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
El informe de DoubleTrade sobre las licitaciones en España revela que se ejecutaron 85.280 concursos por valor de 87.298 millones de euros. Estas son las CCAAs en las que se invierte más dinero público.
La iniciativa, abierta a empresas, expertos y ciudadanía, busca recoger propuestas para impulsar el desarrollo cuántico en España con una inversión de 40 millones de euros.
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
Madrid Digital ha adjudicado a Orange el lote de mayor importe del contrato, 13,8 millones de euros, para la evolución y gestión de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad.
Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede electrónica de Red.es, están dotadas con 130 y 50 millones de euros, respectivamente.
El consejero López-Valverde ha firmado un convenio con el director de Estrategia Global de la organización, Chris Dimitriadis y con la Presidenta de ISACA Madrid, Vanesa Gil Laredo.
El BOE publica las bases reguladoras de esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar la integración efectiva de entidades en espacios de datos, en el marco del Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Arup implementa una innovadora red de sensores en tiempo real, escaneo 3D y análisis hidráulico para transformar la gestión del agua en la ciudad catalana.
El convenio impulsará nuevas acciones para fortalecer la preparación técnica ante amenazas digitales en la Administración a través del Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
ENTREVISTAS
El estado embrionario de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) no ha sido óbice para echar a andar, en sintonía absoluta con la Unión Europea, a pasos agigantados, hasta el punto de que podrá sancionar desde el próximo 2 de agosto. Sobre su presente y futuro, así como sobre el impacto de su trabajo en...


Daniel Acuña, director de operaciones de Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), explica cómo la ciberseguridad ha pasado a jugar un papel muy importante en la geopolítica internacional y el modo en que es nuevo escenario ha impactado en Administraciones Públicas. También detalla los elementos centrales en la...


En esta entrevista, Maite Velayos, jefa de servicio de la Unidad de Transformación digital y coordinación administrativa en la Diputació de Tarragona, detalla entre otras cosas cuáles son los principales desafíos que afrontan las Administraciones Públicas en su proceso transformación, así como la hoja de ruta de...


Rafael Pastor, jefe del Servicio de Informática del Servicio Andaluz de Salud, explica en esta entrevista cómo trabaja su entidad en la digitalización y cuáles están siendo las tecnologías más relevantes en su evolución. Especialmente sensible en su vocación de servicio al ciudadano, el sector sanitario se centra en la experiencia...


Christian Cobas, director de la Oficina del Dato en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, explica en esta entrevista qué ha supuesto para su institución la reciente creación de la Oficina del Dato. El experto se detiene en las mejores prácticas en torno al gobierno de los datos y su impacto sobre la digitalización de las Administraciones...


En el marco de IX Foro de Administración Pública Digital, tuvimos ocasión de entrevistar a Francisco Pérez Bes, nombrado adjunto a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos el pasado mes de febrero. Experto en protección de datos y ciberseguridad, entre otras cosas ha sido secretario general y delegado de protección de...
¿De qué manera está impactando la IA en la digitalización de La Rioja? ¿Qué retos enfrentan las comunidades más pequeñas de España a la hora de modernizarse? Francisco Javier Ridruejo, director general de Sociedad Digital en el Gobierno de La Rioja, arroja algunas claves en esta entrevista.
Telecomunicaciones, microelectrónica o semiconductores son sólo algunos de los sectores que forman parte del generoso abanico de tareas realizadas por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), como explica en esta entrevista su director general, Javier Ponce.
2025 será el año de la inteligencia artificial para Renfe, como explica en esta entrevista Sonia Segade, directora de Transformación Digital y Tecnología de la compañía. En la charla también hay tiempo para hablar sobre seguridad y el posible impacto de la computación cuántica en el 2026.